Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¡Anótelos! Diez destinos imperdibles que marcarán tendencia en 2026

Con vistas impresionantes y experiencias únicas, estos destinos de lujo serán los protagonistas de 2026, según National Geographic.

Por:

RCN Radio
Compartir:
National Geographic revela los destinos que marcarán tendencia en 2025

Foto: Freepik / AFP

Viajar va más allá del descanso; es una experiencia que invita a descubrir, a conectar con culturas, paisajes y momentos que permanecen en la memoria para siempre.

Para 2026, National Geographic ha seleccionado 25 destinos que prometen convertirse en tendencia entre los viajeros, pero aquí presentaremos los 10 más destacados: lugares que combinan belleza, historia, innovación en turismo, exclusividad y propuestas de lujo accesible. 

Los destinos que conquistarán el 2026

A continuación, un recorrido por cada uno, con un panorama de las experiencias únicas que ofrecen y lo que los convierte en paradas imprescindibles para el próximo año.

1. Dolomitas, Italia (aventura y deporte extremo):

El noreste italiano será un destino estrella durante los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, pero su encanto empieza mucho antes. Cortina d’Ampezzo y las Dolomitas combinan paisajes de ensueño con experiencias gastronómicas únicas. 

Desde esquí y snowboard hasta senderismo de verano, este destino satisface tanto a los aventureros como a quienes buscan relajación en hoteles boutique y spas alpinos.Presupuesto promedio: 300–500 euros por noche en alojamiento de lujo. 

2. Maui, Hawái (la isla que resurge):

Tras los incendios de 2023, Maui ha reinventado su turismo. Hoteles y restaurantes han reabierto, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la isla con menos aglomeraciones y apoyar la recuperación local. 

Playas, senderos y experiencias culturales se combinan con resorts exclusivos que integran sostenibilidad y confort.Presupuesto promedio: 600–900 USD por noche en resorts premium.

Cargando...

3. Dominica (reserva mundial de cachalotes): 

Este paraíso caribeño se convierte en un destino único con la creación de la Reserva de Cachalotes, que protege 800 km² de océano frente a su costa occidental. 

La observación responsable de cetáceos y la exploración de selvas y volcanes hacen de Dominica un destino para amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Presupuesto promedio: 400–700 USD por noche en eco-lodges de lujo. 

Lea también: ¿Cuándo ocurrirá el eclipse solar más largo de la historia? La NASA tiene la fecha

4. Corea del Sur (senderismo y naturaleza de costa a costa):

Con 23 parques nacionales y un renovado interés por el excursionismo, Corea del Sur ofrece el sendero Dongseo, de 850 km, que conecta la costa oriental con la occidental. 

A lo largo del recorrido, los viajeros pueden disfrutar de paisajes cambiantes, gastronomía local y alojamientos boutique en pueblos tradicionales. Presupuesto promedio: 150–250 USD por noche en posadas y hoteles de diseño.

Freepik

5. Guimarães, Portugal (historia y modernidad medieval):

Guimarães combina arquitectura medieval con sostenibilidad y experiencias culturales modernas. Murallas, castillos y palacios se mezclan con cafés, galerías y hoteles boutique que respetan el patrimonio histórico. Presupuesto promedio: 200–350 euros por noche en alojamientos con encanto. 

6. Pekín, China (historia viva y cultura accesible):

La ciudad promete experiencias únicas en 2026: la Gran Muralla iluminada, el Eje Central Patrimonio Mundial y tumbas Ming revitalizadas permiten un viaje profundo por la historia. 

Pekín combina monumentos milenarios con tecnología y transporte de primer nivel, ideal para quienes buscan lujo y cultura. Presupuesto promedio: 250–500 USD por noche en hoteles cinco estrellas. 

Le puede interesar: ¿Cómo Venecia? Estas impresionantes calles sobre el agua se encuentran en Colombia

7. Costa del Mar Negro, Turquía (playas y aventura):

Desde surf matutino hasta esquí vespertino, esta región ofrece paisajes extremos y cultura local. Ciudades como Samsun y Bartin destacan por su gastronomía y tradiciones, mientras que Ayder es el epicentro de aventuras al aire libre. Presupuesto promedio: 120–300 USD por noche en resorts y casas boutique.

Freepik

8. Jiva, Uzbekistán (joya de la Ruta de la Seda):

Conectada con tren de alta velocidad y próxima apertura de un hotel internacional de lujo, Jiva combina historia, arquitectura y experiencias exclusivas. 

Recorrer sus madrazas, palacios y mercados se transforma en un viaje de lujo cultural. Presupuesto promedio: 180–350 USD por noche en hoteles de cinco estrellas. 

9. Parque Nacional de Akagera, Ruanda (safari exclusivo):  

Akagera se distingue por su fauna recuperada y safaris alejados de multitudes. Elefantes, leones y más de 500 especies de aves se observan en entornos seguros y sostenibles, con lodges de lujo que permiten vivir la experiencia africana sin renunciar al confort. Presupuesto promedio: 500–900 USD por noche en safaris de lujo. 

10. Costa de Oaxaca, México (surf y exclusividad):

Lejos del turismo masivo, la Costa Chica ofrece playas vírgenes y olas de categoría mundial. Zipolite y sus alrededores combinan arte, gastronomía y comunidades alternativas, ideales para quienes buscan un turismo consciente y exclusivo. Presupuesto promedio: 150–350 USD por noche en villas privadas o eco-resorts. 

Lo cierto es que viajar en 2026 será una oportunidad para conectar con la naturaleza, la historia y la cultura de manera única. Desde las rutas de senderismo de Corea del Sur hasta los safaris en Ruanda o la gastronomía de Manila, estos destinos nos recuerdan que cada viaje puede ser una aventura transformadora.

Freepik

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ViajesNational GeographicMundoMéxicoCorea de SurViral
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News