¿Cómo Irlanda? Estas impresionantes cascadas están en Nariño, Colombia
Entre montañas y paisajes que parecen sacados de un cuento, Colombia guarda un sitio emblemático que sorprende a todo el que lo visita.
Por:
RCN Radio
Foto: AFP
Cuando se trata de paisajes naturales, Colombia siempre logra sorprender. Es un país que se destaca por su enorme diversidad, con destinos turísticos que atraen a miles de viajeros cada año.
Aunque muchos colombianos sueñan con conocer el exterior, lo cierto es que dentro del territorio nacional existen lugares que fácilmente podrían compararse con los escenarios más impresionantes del mundo. Uno de ellos se encuentra en el sur del país, en el departamento de Nariño, y se roba todos los elogios: el río Guáitara y el majestuoso Santuario de Las Lajas.
En medio de las montañas que rodean esta región, se abre paso un profundo cañón por donde desciende una hermosa cascada, reflejo de la grandeza natural del sur colombiano.
Este escenario, rodeado de vegetación andina, se convierte en una verdadera joya para quienes buscan conectar con la naturaleza y descubrir la belleza que esconde Nariño. El río Guáitara o también conocido como “Guáytara”, nace en las inmediaciones del volcán Chiles, en el nudo de los Pastos, justo en la frontera entre Ecuador y Colombia.
En su tramo superior, del lado ecuatoriano, recibe el nombre de río Carchi. Ya en territorio colombiano, su cuenca abarca cerca del 11 % del departamento de Nariño y se extiende a lo largo de unos 160 kilómetros antes de unirse al río Patía. Pero si algo hace famoso al Guáitara es el espectacular paisaje que forma en el corregimiento de Las Lajas, municipio de Ipiales.
Allí, entre paredes rocosas y una caída profunda, se levanta el majestuoso Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, una obra arquitectónica única en el mundo.
Construido literalmente sobre el cañón del río, el santuario parece suspendido entre el cielo y la tierra, convirtiéndose en uno de los lugares de peregrinación y turismo más visitados de Colombia. Su belleza es tal que ha sido catalogado como una de las maravillas arquitectónicas del planeta.
AFP
Recomendaciones de vestimenta para conocer el Santuario de Las Lajas
Además del valor espiritual que representa para miles de fieles, este sitio tiene un gran valor natural y geológico. El contraste entre el templo de estilo gótico y el entorno montañoso crea una postal digna de admirar desde cualquier ángulo. No es exagerado decir que quien visita Las Lajas, siente que está ante un escenario sacado de un cuento.
Si está planeando conocer este destino, lo ideal es llevar ropa cómoda y abrigada, ya que el clima puede ser frío y variable debido a la altura. También se recomienda utilizar calzado adecuado para caminar y disfrutar de los senderos con seguridad.
No olviden llevar cámara: las vistas panorámicas del cañón del río Guáitara son ideales para capturar fotografías inolvidables. Por último, se aconseja practicar un turismo responsable: respetar la naturaleza, evitar dejar residuos y valorar la tranquilidad del entorno.
Lo cierto es que visitar el río Guáitara y el Santuario de Las Lajas no solo es una experiencia visual, sino también espiritual. Es un recordatorio de que Colombia guarda tesoros naturales y culturales que no tienen nada que envidiar a los destinos más reconocidos del mundo.
