Contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial: Contraloría
La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.

Foto: Cortesía - Contraloría
El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que el contrato para el mantenimiento de los helicópteros MI-17 del Ejército Nacional enfrenta un alto riesgo de terminar con la declaratoria de detrimento patrimonial.
Rodríguez explicó que tras un informe de advertencia, la Contraloría evidenció serias dificultades para garantizar la recuperación de los más de 16 millones de dólares entregados como anticipo al contratista.
Más noticias:Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17
“Lo veo bastante complicado, o eventualmente que el detrimento no sea mayúsculo por las dificultades que se representan”, afirmó.
Según el contralor, el problema radica en que la empresa contratista no tiene bienes en Colombia, lo que impide aplicar medidas cautelares efectivas.
“Estamos hablando de una empresa que no está acá y que no tiene de dónde realizarse los embargos y las medidas cautelares”, explicó.
El contralor advirtió además que el caso no solo afecta los recursos públicos, sino que también compromete la capacidad de seguridad del país.
“Este es un tema de impacto no solamente por el monto de los recursos, sino también por lo que lleva implícito para el tema de seguridad”, concluyó.
Ministro de Defensa admite riesgo en contrato de helicópteros MI-17 y anuncia “plan B” para mantener la operatividad militar
Ante esto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre el contrato 012 de 2024, firmado con la empresa extranjera Vertol Systems Company para el mantenimiento y sostenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional, en medio de las advertencias de la Contraloría General sobre un posible incumplimiento y la pérdida de recursos públicos.
Sánchez recordó que el contrato tiene como fecha de vencimiento el 15 de noviembre de 2025 y que en su ejecución, se desembolsó un anticipo de 16 millones de dólares, equivalente al 50% del valor total pactado de 32 millones.
“Se han recibido ya bienes y servicios por 2,6 millones de dólares. Nos han informado que se espera que en los próximos días o semanas se reciban 5,4 millones de dólares más, aproximadamente”, explicó.
Con esos aportes adicionales, se completaría cerca de la mitad del anticipo ya girado, es decir, unos 8 millones de dólares. Sin embargo, el ministro reconoció que, pese a las entregas, los avances todavía no corresponden al compromiso inicial del contratista.
Helicópteros fuera de servicio
El contrato establece que la empresa debía poner en funcionamiento seis helicópteros MI-17, pero hasta el momento solo se han habilitado tres.
“Ha colocado tres helicópteros en vuelo, pero hacen falta tres más que requieren un mantenimiento mayor y una intervención más profunda para que podamos asegurar que se cumpla el contrato”, señaló Sánchez.
La falta de estos equipos reduce la disponibilidad de aeronaves para operaciones de movilidad aérea, abastecimiento logístico y despliegue de tropas en distintas zonas del país, lo que ya había sido advertido por la Contraloría como un riesgo para la capacidad de respuesta de las Fuerzas Militares.
El ministro aseguró que la prioridad sigue siendo lograr el cumplimiento de los términos pactados. “El plan A es hacer que se cumpla ese contrato, que no se pierda ningún recurso”, sostuvo.
Le puede interesar: “Nunca tuve relación con Gustavo Petro”: exfiscal Barbosa responde a Nicolás Petro y desmiente supuesto ofrecimiento al presidente
No obstante, también reconoció que el Gobierno contempla una alternativa en caso de que la empresa no cumpla con lo acordado. “Si no, tenemos que optar por el plan B, que es obviamente más costoso que el plan A: emplear capacidades de otros helicópteros u otras modalidades de transporte logístico para garantizar la operatividad y el ritmo operacional de la Fuerza Pública”, añadió.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp