¿Cuándo se llevará a cabo el Festival Departamental de Teatro en Tenjo?
El Festival Departamental de Teatro celebra 27 años promoviendo el arte como lenguaje de paz y unión entre las comunidades. Esto debe saber.
Por:
RCN Radio
Foto: Cortesía
Tenjo se prepara para vivir una experiencia inolvidable.Del 8 al 15 de noviembre, el municipio abrirá sus puertas al arte, la cultura y la creatividad con la llegada del XXVII Festival Departamental de Teatro, un evento que, durante casi tres décadas, ha mantenido viva la pasión por las artes escénicas y se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes de Cundinamarca.
Bajo el lema “Un territorio, mil escenas; Escenarios de paz, un encuentro cultural por la inclusión social”, esta edición propone un viaje simbólico por los distintos rostros del teatro: un espacio para la reflexión, la memoria y la transformación social.
Más que un festival, será una celebración del poder del arte como lenguaje universal, capaz de unir comunidades, inspirar emociones y fortalecer los lazos de identidad y pertenencia. Durante ocho días consecutivos, Tenjo vibrará con una programación diversa que reunirá 30 funciones teatrales de agrupaciones internacionales, nacionales, departamentales y locales.
Cada obra será una invitación a soñar, a reír, a pensar y a sentir. Desde el teatro clásico hasta las propuestas contemporáneas, pasando por el clown, el teatro callejero y las puestas en escena experimentales, este encuentro promete cautivar a públicos de todas las edades.
Pero lo mejor está en su espíritu: el teatro saldrá al encuentro de la gente. Las funciones se realizarán en espacios emblemáticos como el Teatro Julia Arciniegas, el Auditorio La Punta y el Auditorio del Colegio Face, pero también en escenarios no convencionales —calles, plazas, instituciones educativas y veredas— donde la magia del arte transformará lo cotidiano. Así, Tenjo reafirma su compromiso con una cultura viva y cercana, accesible para todos.
Cortesía
¿Qué ofrecerá el festival más esperado de Tenjo?
El festival no solo ofrecerá funciones; también abrirá espacios de formación y diálogo. La programación incluye cinco talleres especializados, un encuentro de directores, un conversatorio académico, un concierto musical, un desfile artístico y dos espectáculos especiales —de apertura y cierre— que llenarán de color y energía los días del festival.
Serán escenarios de aprendizaje y colaboración donde artistas, estudiantes y gestores culturales podrán compartir saberes y fortalecer sus procesos creativos. Más allá de los escenarios, el festival invita a descubrir la esencia de Tenjo, patrimonio, tradición y cultura viva.
Quienes lo visiten podrán recorrer su centro histórico, disfrutar de su gastronomía tradicional, admirar su arquitectura colonial y dejarse envolver por la hospitalidad de su gente.
Todo bajo el sello 'Tenjo, una experiencia de otro mundo', que resume la magia y el encanto de este territorio. Con el respaldo de la Alcaldía Municipal y el Instituto de Cultura y Turismo, Tenjo reafirma su liderazgo cultural y su compromiso con la construcción de paz a través del arte.
