¿Cuánto cuesta viajar en el crucero de lujo por el río Magdalena?
El turismo fluvial renace en Colombia con las nuevas embarcaciones de alta gama. Esto debe saber sobre la experiencia en el Río Magdalena.
Por:
RCN Radio
Foto: Freepik
Las aguas del río Magdalena, arteria histórica y cultural de Colombia, se han convertido en el nuevo escenario del turismo de lujo. Tras el éxito del AmaMagdalena, el país recibe oficialmente al AmaMelodía, el segundo crucero de la compañía internacional AmaWaterways, que promete llevar a los viajeros a una experiencia exclusiva de siete noches entre Cartagena y Barranquilla.
Con esto, el turismo fluvial colombiano entra en una nueva etapa, posicionando al país como destino destacado en el mercado internacional de los cruceros boutique.
¿Cómo es el itinerario?
La travesía inicia en Cartagena, donde los pasajeros embarcan y disfrutan de un recorrido por el emblemático barrio de Getsemaní antes de zarpar. Durante los siguientes días, el crucero recorre lugares como Palenque (pionero en la libertad afrodescendiente) y Calamar, donde se ofrece una inmersión cultural con música, gastronomía y tradiciones locales.
El tercer día, los viajeros llegan a Magangué y Mompós, una joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad. Aquí, los pasajeros disfrutan de excursiones ecológicas, recorridos a pie por calles empedradas y presentaciones de jazz callejero.
En esta misma ciudad, se realizan talleres de filigrana y paseos en tuk tuk, que conectan a los visitantes con las raíces artesanales de la región.
La travesía continúa hacia Santa Bárbara de Pinto, donde se vive la experiencia “Tradiciones de Pinto”, una jornada dedicada a la gastronomía y las costumbres ribereñas.
Finalmente, en Sitio Nuevo y Barranquilla, el viaje culmina con una celebración inspirada en el Carnaval de Barranquilla, con música, color y alegría típicas del Caribe colombiano.
Lea también: ¡Anótelos! Diez destinos imperdibles que marcarán tendencia en 2026
El nuevo crucero que une el lujo europeo con el encanto colombiano
El AmaMelodía es una embarcación diseñada para el confort y la exclusividad. Con capacidad para 64 pasajeros, este crucero combina el lujo europeo con el encanto tropical colombiano. A bordo, los huéspedes pueden disfrutar de música en vivo, zonas de relajación, piscinas y espacios para masajes.
Su oferta gastronómica se destaca por presentar platos típicos de la región junto a una selecta carta de cocina occidental, todo bajo un servicio personalizado de alto nivel. Su antecesor, el AmaMagdalena, marcó el inicio de esta experiencia con 15 operaciones exitosas y un estilo íntimo para 60 pasajeros.
Estas embarcaciones cuentan además con gimnasios, restaurantes al aire libre y cabinas con balcones dobles, francés y exterior, que permiten despertar cada día con un paisaje diferente del río.
Le puede interesar: Huracán Melissa: ¿qué se sabe del fenómeno que alcanzó la categoría 5?
Freepik
Esto cuesta viajar en el crucero por el río Magdalena
Viajar en el AmaMelodía tiene un costo inicial de 3.839 dólares por persona (alrededor de 14,7 millones de pesos colombianos), aunque el valor puede ascender hasta los 5.838 dólares (unos 22,5 millones de pesos), dependiendo de la fecha del viaje y el tipo de habitación seleccionada.
Además, la compañía ofrece paquetes complementarios antes o después del crucero, que incluyen estadías en destinos como Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá, para quienes deseen prolongar su experiencia.
Cabe mencionar que el primer viaje del AmaMelodía zarpó el domingo 26 de octubre desde el muelle de La Bodeguita en Cartagena, consolidando un hito para el turismo colombiano.
