La historia del legendario Ace Frehley, guitarrista de KISS
El mundo del rock despide al icónico Ace Frehley, guitarrista de KISS, a sus 74 años. Esto se sabe sobre su muerte.
Por:
RCN Radio
Foto: AFP
En la tarde del 16 de octubre de 2025, el mundo de la música se vio sacudido por la lamentable noticia de la muerte deAce Frehley, el legendario guitarrista de KISS. Un pionero y verdadero héroe del rock, cuyo legado perdurará por siempre en la historia del género.
Según informaron fuentes cercanas a TMZ, Frehley había estado hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral a raíz de una caída en su estudio de grabación semanas antes, un incidente que lo llevó a cancelar sus próximas actuaciones en vivo.
Cargando...
Ace Frehley, nacido como Paul Daniel Frehley el 27 de abril de 1951 en The Bronx, Nueva York, se convirtió en una de las figuras más influyentes de la música contemporánea. Con su distintivo estilo de guitarra, su personalidad excéntrica y su alter ego espacial, Frehley dejó una marca indeleble no solo en KISS, sino en el rock como fenómeno cultural.
El Ascenso de "Space Ace" La historia de Ace Frehley está entrelazada con la historia de KISS, la banda de rock que cambió el curso de la música en los años 70. La relación entre Frehley y el grupo comenzó en 1973, cuando la banda buscaba un guitarrista que aportara algo único, algo que fuera tan audaz y diferente como el resto de la propuesta visual y musical del grupo. Ace no solo cumplió con esas expectativas, sino que las superó.
Con su característico maquillaje de astronauta, Frehley adoptó el personaje de "Space Ace", una identidad mística y audaz que rápidamente se convirtió en uno de los elementos más emblemáticos de KISS. Su presencia en el escenario y su estilo de tocar la guitarra, cargado de efectos y solos legendarios, contribuyó enormemente al sonido distintivo de la banda. Su manera de tocar reflejaba la energía del rock clásico pero con una dosis de experimentalismo que lo hacía destacar en el contexto de los años 70.
Canciones como "Shock Me", "Cold Gin" y "Detroit Rock City" no solo fueron éxitos comerciales, sino que se convirtieron en himnos de toda una generación.
Cargando...
Sin embargo, el camino hacia el estrellato de Frehley estuvo marcado por los altibajos. El consumo de drogas y alcohol, sumado a las tensiones internas dentro de KISS, afectaron su rendimiento y su relación con los demás miembros del grupo. En 1982, después de años de dificultades personales, Ace Frehley decidió abandonar KISS, dejando atrás un legado que ya había cambiado el rumbo de la música rock para siempre. A pesar de su salida, Ace no desapareció del todo del radar.
En 1978, durante la época de la explosión de los discos en solitario de cada miembro de la banda, su álbum homónimo fue un éxito de crítica y ventas, consolidando su lugar como una estrella independiente. Frehley continuó su carrera en solitario, sacando discos que mantenían su estilo característico, aunque nunca dejó de ser sinónimo de KISS en la mente de los fans.
Lea también: Karol G y Valentina Castro se roban el show en Victoria’s Secret 2025
El regreso y la reunión de los Dioses del Rock
El regreso de KISS a sus raíces con la formación original en 1996 marcó un hito en la historia del rock. La gira "Alive/Worldwide" trajo consigo la reunión de Frehley con Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, reviviendo la magia de los primeros años del grupo. A pesar de las tensiones y diferencias que siguieron a la reunión, la presencia de Ace en KISS fue celebrada por los millones de fans que aguardaban su regreso.
Ahora, con la noticia de su fallecimiento ha dejado un vacío en la música. Pero el legado de Ace Frehley no termina con su muerte. Su influencia continúa viva en las guitarras de las nuevas generaciones de músicos, en los riffs que siguen sonando en las radios y en los recuerdos de aquellos que tuvieron la oportunidad de verlo en el escenario. Ace no solo será recordado como un virtuoso de la guitarra, sino como un símbolo de la rebeldía, la audacia y la libertad que definieron a KISS.
Cargando...