¡Pilas! Decorar el carro en Halloween podría tener sanciones en Colombia
Antes de dejarse llevar por el espíritu festivo, revise estas recomendaciones y evite que la diversión termine en una multa. ¡Le contamos!
Por:
RCN Radio
Foto: Freepik
Se llega una de las fechas más esperadas del año: Halloween. Este 31 de octubre, las calles, centros comerciales y hasta oficinas se llenan de color, disfraces, máscaras y maquillaje. La creatividad no tiene límites, e incluso los carros se suman a la fiesta con telarañas falsas, luces naranjas y toda clase de adornos terroríficos.
Sin embargo, esta tendencia que cada vez gana más fuerza podría traerle un susto distinto al de los fantasmas: una sanción de tránsito.
Aunque el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) no prohíbe decorar vehículos, sí establece límites claros cuando los adornos interfieren con la visibilidad o impiden la identificación del automóvil. En pocas palabras, usted puede disfrazar su carro, pero no de cualquier manera.
¿Cuándo se considera una infracción?
La norma es clara. Si los adornos tapan la placa, las luces o los vidrios del vehículo, puede recibir una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV). Esto aplica, por ejemplo, si coloca una tela o calcomanía sobre las placas, si cubre los faros o si instala elementos que bloqueen la vista del conductor.
De acuerdo con el artículo 131, parágrafo B del Código, es infracción conducir con los vidrios o parabrisas cubiertos por objetos que dificulten la visibilidad o cuando las placas no son legibles.
Y en una fecha como Halloween, donde los adornos abundan, un simple detalle, como una telaraña de algodón o un vinilo oscuro, puede bastar para que lo sancionen.
AFP
Lo que también debe evitar
Expertos en movilidad coinciden en que, además de los adornos temporales, hay que tener cuidado con las modificaciones permanentes. Cambiar el color del vehículo, aplicar vinilos grandes o instalar elementos fijos sin registrarlos ante el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) también puede derivar en sanciones.
Si el carro no luce igual al que aparece en los documentos oficiales, podría enfrentar problemas al momento de una revisión o control.
Si quiere unirse a la fiebre de Halloween sin correr riesgos, tenga en cuenta estas recomendaciones básicas:
- No cubra las placas ni las luces principales.
- Evite objetos que reduzcan la visibilidad del conductor.
- Use decoraciones livianas, removibles y fáciles de limpiar.
- No cambie el color original del vehículo si no ha sido registrado oficialmente.
Y, por supuesto, evite usar elementos que puedan soltarse y afectar a otros conductores. Halloween es una fecha para disfrutar, no para meterse en líos.
Así que antes de sacar la cinta adhesiva y las telarañas falsas, asegúrese de hacerlo con precaución. Porque sí, disfrazar su carro no es un delito, pero si lo hace mal, puede salirle caro. La clave está en celebrar con creatividad… y respetando las normas.
