Abren convocatoria de subsidios para carreras técnicas y tecnológicas en Bogotá: estos son los detalles
El Fondo Atenea ofrece cubrir hasta 3,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por la matrícula.

Estudiantes del Sena, imagen de referencia.
Foto: Foto: sena.edu.co
Durante estas fechas, cientos de jóvenes y adultos en la ciudad de Bogotá se encuentran en la búsqueda de oportunidades académicas que les permitan incrementar sus conocimientos y, de esta manera, alcanzar un crecimiento personal y mejorar sus condiciones de vida.
Frente a este contexto, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) anunció la apertura de inscripciones para la convocatoria 2025-1 del Fondo Atenea Técnica y Tecnológica, programa que busca financiar los estudios de pregrado en Colombia en los niveles técnico-profesional o tecnológico.
De interés: Casi 2.5 millones de niños no acceden al sistema educativo en Colombia: ONG lanza alerta
Los beneficiarios recibirán recursos para cubrir matrícula y sostenimiento durante el tiempo de duración del programa de su elección, sin importar que sea presencial, virtual o a distancia. Puntualmente, el Fondo Atenea ofrece cubrir hasta 3,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por la matrícula y un subsidio de sostenimiento de hasta 1 SMMLV por semestre.
¿Qué requisitos piden en la convocatoria?
Los interesados en participar de este programa de Atenea deberán cumplir algunos requisitos obligatorios. Por un lado, tienen que ser ciudadanos colombianos, pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3, y haberse graduado de un colegio distrital de Bogotá.
En la convocatoria se reciben postulaciones de personas que tengan hasta 28 años y que haya presentado la prueba Saber 11. Además, es requisito estar admitido o en proceso de admisión en una institución de educación superior para cursar un programa técnico-profesional o tecnológico.
Lea también: ¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiar en Colombia? Esto revela estudio
¿Cómo son las inscripciones a la convocatoria?
Los interesados en inscribirse deberán ingresar al formulario de solicitud, el cual podrán conseguir en este enlace. Cada aspirante deberá contar con un correo propio y de fácil acceso para poder hacerle seguimiento a la convocatoria.
Una vez se llene el formulario de inscripción, el usuario deberá esperar 24 horas para recibir al correo un enlace con su usuario y contraseña, los cuales le permitirán subir toda la documentación requerida. Si quiere conocer todos los detalles de la convocatoria y los documentos solicitados, puede dar clic en este enlace.
Finalmente, cabe recordar que el subsidio financiará un único programa académico de pregrado por estudiante. La cobertura se extenderá durante el tiempo estipulado en el plan de estudios registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), con el fin de garantizar la culminación del programa elegido.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp