Aeropuerto El Dorado, el más transitado de América Latina: ¿cuántos pasajeros se movilizan?
A nivel global, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta es el que registra más pasajeros.
Por:
Adriana Cuestas
Se acerca la temporada alta.
Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se posiciona como el de mayor tráfico en América Latina. Según la Guía Oficial de Aerolíneas (OAG), en 2024 tuvo una ocupación de 28.599.394 asientos.
En América del Norte, el reconocimiento se lo lleva el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta con más de 62 millones de pasajeros. En Asia Pacífico, encabeza la lista la terminal aérea de Tokio; mientras en Oriente Medio y África, el Aeropuerto Internacional de Dubái (60.2 millones de asientos).
Le puede interesar esta noticia: La aerolínea Gol inauguró ruta entre Bogotá y Brasilia: conozca las frecuencias
La Alcaldía mayor de Bogotá, tras aludir a la Aeronáutica Civil, aseguró que el año pasado El Dorado movilizó 45.802.360 pasajeros y que superó al aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).
“Históricamente, el AICM había sido el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en América Latina, impulsado por la alta demanda en Ciudad de México, la séptima ciudad más poblada del mundo, y el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo en la última década”, señaló la alcaldía en su sitio web.
De interés para usted: Mal funcionamiento de motor habría causado el accidente aéreo de los hermanos Mucutuy, según la Aerocivil
A nivel nacional, la Aerocivil informó que durante 2024 transitaron más de 56 millones de pasajeros, siendo un índice de crecimiento del 14.3%, frente al periodo anterior. Entre enero y diciembre se movilizaron 7.097.000 personas más que en 2023 (lo que incluye el fortalecimiento de nuevas aerolíneas como JetSMART).
En cuanto al transporte de Carga, en el lapso mencionado las aerolíneas transportaron 75.130 toneladas más que en 2023. Para la entidad, eso representa “el gran dinamismo del sector aéreo en 2024 para la carga y el correo “. En 2024 las toneladas movilizadas fueron 944.237, es decir, un alza del 8.6 %.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp