Alcalde de Bogotá anuncia plan de apoyo económico para comerciantes afectados por obras del Metro
Alcalde Galán anunció plan de hasta $10 millones para apoyar a 1.200 comercios afectados por obras del metro y la avenida 68 en Bogotá.

Alcalde Carlos Fernando Galán 2025
Foto: RCN Radio/ Andrés Prieto
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la próxima semana se pondrá en marcha un programa para respaldar a los comerciantes que han visto sus negocios afectados por las obras del Metro y otras construcciones de gran impacto en la ciudad.
“Un apoyo económico que puede llegar hasta los 10 millones de pesos, dependiendo de la afectación de la zona, del tipo de comercio y de su tamaño. Con esto buscamos llegar, en la primera etapa, a cerca de 1.000 o 1.200 comercios que han sido impactados por la obra del metro y también por otras, como la 68”, señaló Galán.
Otros hechos: La licencia para la Troncal de los Andes le dará una nueva vía al municipio de Chía: Alcalde Donoso
El mandatario explicó que este plan tendrá un presupuesto inicial cercano a los 6 mil millones de pesos. “Estamos calculando esa primera etapa con esos recursos, pero vamos a seguir trabajando para poder ampliar la figura. Es un programa que tal vez no tiene precedentes, porque con recursos de la ciudad buscamos apoyar económicamente a quienes se han visto afectados por las obras”.
Galán reconoció que, aunque se ha avanzado en la agilización de proyectos como la avenida 68 —que recibió con un 44 % de ejecución y ya alcanza el 70 %—, las construcciones han tenido un impacto en la calidad de vida de los bogotanos y en la estabilidad de los negocios.
De interés: El gobernador de Santander designó a Eduard Sánchez como alcalde (e) de Bucaramanga
“Sabemos que las obras afectan la calidad de vida y nos hemos puesto la tarea de resolver, de poner en orden esas obras y agilizarlas. Pero mientras tanto diseñamos un plan para apoyar a los comerciantes”, dijo.
El programa incluirá un proceso de inscripción en línea. “Esta semana que viene vamos a presentar formalmente este programa. Vamos a abrir el vínculo, el link y la página donde los comerciantes podrán inscribirse y revisar la opción para recibir el apoyo”, explicó el alcalde.
Además, recordó que la administración ya ha tenido experiencias de acompañamiento a los afectados a través de iniciativas como Corazones Productivos y ferias comerciales, aunque destacó que este nuevo esquema implica transferencias económicas directas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp