Alcalde Galán analiza restricción de parrillero hombre en motos, para combatir inseguridad y delincuencia
Las autoridades no descartan imponer esa medida, ante los crecientes casos de hurtos y asaltos.
Por:
Andrés Prieto
Un operativo en Anorí, permitió la recuperación de varios vehículos que eran utilizados para actividades ilícitas
Foto: Policía Nacional
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó que no descarta la posibilidad de implementar la restricción del parrillero hombre en motocicleta, para combatir la inseguridad en la capital del país.
El funcionario le solicitó a la Secretaría de Seguridad que analice la situación, aunque reconoció que la medida podría tener un impacto significativo en miles de familias cuyo sustento depende del uso de motocicletas.
Más información acá: Balacera durante operativo en Kennedy deja dos muertos y varios policías heridos
Galán mencionó que la restricción podría ser evaluada por zonas, en lugar de aplicarse de manera generalizada en toda la ciudad. Sin embargo, dejó en claro que en ocasiones anteriores la medida no demostró ser eficaz para abordar la problemática de seguridad.
“Hay estudios que indican que no ha sido eficaz esa medida para enfrentar una problemática de seguridad. Yo no descarto analizar si se puede hacer eventualmente en algunos puntos. Vamos a analizarlo, pero dependerá de un estudio técnico, no de una opinión”, afirmó.
El alcalde de Bogotá enfatizó que más de 100.000 familias dependen del transporte en moto, lo que añade un nivel de complejidad al análisis de la restricción.
“Tiene que ser una medida efectiva. No descarto analizar esa figura nuevamente, hay estudios que demuestran que no ha sido efectiva cuando se ha aplicado y si se hace, tiene que funcionar”, indicó.
La restricción al parrillero hombre en moto no es un tema nuevo en Bogotá. Durante la administración de Claudia López se implementó una medida similar, que restringía la circulación de motos con parrillero hombre durante el horario nocturno.
Esa decisión generó descontento entre los usuarios de motocicletas, quienes argumentaron que la medida afectaba su movilidad y sus fuentes de ingreso.
Le puede interesar: “No hay estudios de un metro subterráneo en la Caracas”: alcalde Galán responde a Petro
López defendió la medida, argumentando que contribuyó a mejorar la seguridad en la capital. Sin embargo, se llegó a un acuerdo con los motociclistas para considerar sus preocupaciones y brindar apoyos en el ámbito de la seguridad, dado el impacto que la restricción tenía en los trabajadores del transporte a través de aplicaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp