Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alcalde Galán denunciará al presidente de la CUT por bloqueos a Transmilenio durante el paro

El Alcalde aseguró que denunciará penalmente a Fabio Arias después de que confesara que los bloqueos al sistema hacían parte del paro.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Alcalde de Bogotá, Carlos Galán

El alcalde, Carlos Galán, dijo que varios mandatarios coincidieron en la situación carcelaria como una de las principales problemáticas.

Foto: X / @CarlosFGalan

El alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán anunció que denunciará penalmente al presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT , Fabio Arias, luego de que este reconociera públicamente que los bloqueos al sistema de transporte masivo Transmilenio por parte de encapuchados pasado 28 de mayo, fue una acción deliberada de quienes convocaron el paro nacional. 

"Básicamente lo que se buscaba con dichas afectaciones en la movilidad por parte de las Centrales Obreras era  afectar los derechos de la gente  que se desplazaba al trabajo, a la educación y  acceder a atención médica", dijo Galán. 

Le puede interesar: Bloqueos, enfrentamientos y afectaciones a la movilidad: así cerró la primera jornada de paro en Bogotá

"Bogotá no puede permitir que eso suceda. Por eso, con base en esta confesión, este viernes presentaré la denuncia penal,  para que sea la justicia la que investigue y determine esa responsabilidad", manifestó.

El alcalde Galán aseguró que dicha denuncia se basa en la afirmación de Arias en el sentido de que había logrado su objetivo durante las movilizaciones, especialmente al bloquear la movilización de los buses articulados Transmilenio por las diferentes zonas de la ciudad especialmente por los Portales de Usme, Suba y Américas. 

Lea aquí:Comunidades campesinas asentadas en la Plaza de Bolívar retornaron a sus territorios

Por su parte,  la Policía Nacional reveló que durante el segundo día del paro nacional convocado por la CUT, se realizaron más de  100 actividades de manifestación pública, 51 concentraciones, 14 movilizaciones, 8 asambleas y 12 marchas en 91 municipios y con participación de 29 departamentos.

En el segundo día de paro nacional , TransMilenio reporto en las horas de la noche demoras en sus servicio en el Puente de la Marichuela  a la altura de la avenida Caracas con calle 74 A sur  y en la avenida 26 con carrera 33 por nuevos bloqueos por parte de encapuchados. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

desmanesprotestasCUTGalánBloqueosdemanda
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News