Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alcalde Galán pide al Gobierno asumir responsabilidad ante regreso de comunidad embera al Parque Nacional

El alcalde reiteró el llamado al Gobierno Nacional, especialmente a la Unidad de Víctimas

Por:

David Rincón
Compartir:
Indígenas en Parque Nacional

Indígenas en Parque Nacional

Foto: RCN Radio

Ante el regreso de las familias indígenas emberá al Parque Nacional, el alcalde Carlos Fernando Galán encendió las alertas y pidió al Gobierno Nacional asumir su responsabilidad frente al retorno de esta población a sus territorios de origen.

Galán denunció que hay menores durmiendo en andenes, sin protección frente al clima, sin acceso adecuado a servicios básicos, y pidió la intervención urgente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Lea también: Indígenas intentan tomarse de nuevo el Parque Nacional en Bogotá

“Por eso yo le hago un llamado al ICBF particularmente para que actúe en restablecimiento de derechos de estos menores de edad que están allí, que están viendo sus derechos siendo vulnerados. Y le hago un llamado también a la doctora Gloria Cuartas, (Unidad de Víctimas) al Gobierno Nacional, para hacer lo que les corresponde”, dijo.

Según explicó el mandatario, la presencia de la comunidad indígena en Bogotá obedece al desplazamiento forzado que han sufrido en departamentos como Chocó y Risaralda, donde enfrentan amenazas, violencia y asesinatos. 

Lea también: Médica lloró de tristeza por el cierre de la Unidad de Neonatología de la Clínica del Occidente en Bogotá

“Pero la responsabilidad para garantizar que lo que ellos quieren que es retornar a su lugar de origen se dé es del gobierno nacional no es de Bogotá”, recalcó Galán.

El alcalde recordó que el Distrito ha habilitado espacios como la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y La Florida para acoger temporalmente a estas familias. También destacó que, solo en 2023, la ciudad destinó más de 17.000 millones de pesos para atender a esta población en temas de salud, educación, albergues e integración social.

Pese a estos esfuerzos, algunos grupos indígenas han rechazado las alternativas ofrecidas y decidieron retornar al Parque Nacional, exponiendo especialmente a los niños a condiciones precarias. 

Galán denunció que hay menores durmiendo en andenes, sin protección frente al clima, sin acceso adecuado a servicios básicos, y pidió la intervención urgente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Nos encontramos con que incluso las mamás están dispuestas a que nos lleváramos los niños al Centro Amar o irse a un hospedaje, pero en el momento en que se iban a levantar, la Guardia Indígena venía y los obligaba a que se quedaran. Ellos temen a la Guardia Indígena, se sienten obligados y presionados”, afirmó.

El alcalde reiteró el llamado al Gobierno Nacional, especialmente a la Unidad de Víctimas y a la directora Gloria Cuartas, para que garanticen los recursos y lideren un plan integral de retorno. 

En el lugar ya hacen presencia la Policía, la Secretaría de Gobierno, Integración Social, la Consejería de Paz y otras entidades distritales, mientras continúan los diálogos con voceros de la comunidad para encontrar una salida pacífica a la situación.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Carlos Fernando GalánEmberáIndígenas EmberaIndígenas en el Parque NacionalGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News