Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alcaldía de Bogotá retira del Concejo proyecto de reforma tributaria y volverá a presentarlo la siguiente semana

La Secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, indicó que la ciudad necesita una estructura tributaria más simple.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Se conoció un presunto atentado fallido en contra del alcalde, Carlos Fernando Galán

Se conoció un presunto atentado fallido en contra del alcalde, Carlos Fernando Galán

Foto: Cortesía: Zona Cero

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, retiró el proyecto de reforma tributaria que había presentado el 5 de agosto, luego de enfrentar dificultades de trámite en el Concejo de Bogotá y recibir críticas por su contenido. 

Galán había radicado un proyecto de reforma tributaria básicamente para colocar más impuestos al alumbrado público, reducir el ICA y aumentar el predial, pero con la independencia y la fractura total que hay entre el concejo y la administración, Galán prefirió retirar el proyecto sin ni siquiera discutirlo, ya que no tiene apoyo de nadie. 

Para la Secretaria de Hacienda de Bogotá, Ana María Cadena, la ciudad necesita una estructura tributaria más simple y progresiva que incentive la inversión y genere empleo.  

Lea aquí: Gobernadora del Valle pide celeridad en la adjudicación de nuevo operador para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

"Estas discusiones nunca son fáciles, pero la ciudad se merece que en el Concejo se discuta este proyecto. Hemos avanzado en conversaciones con gremios y con concejales y seguiremos avanzando", señaló la señora Cadena.  

Agregó que la próxima semana se volverá a radicar el acuerdo para la equidad y la inversión: un proyecto que permite disminuir el ICA al 68% de los contribuyentes y el predial al 55% de los hogares de estratos 1, 2 y 3. 

A su turno, el secretario de gobierno Gustavo Quintero, manifestó que la administración distrital está convencida de que la ciudad necesita simplificar su estructura tributaria y avanzar en la modernización del alumbrado público. 

Le puede interesar: Estos son los 'temidos' corredores del narcotráfico que se disputan las disidencias de las Farc en Guaviare

Por su parte el  Concejal de Bogotá, Juan David Quintero, criticó la decisión del Alcalde Galán, de retirar el proyecto de reforma tributaria. 

 Quintero había expresado su desacuerdo con la propuesta de aumentar impuestos al alumbrado público, reducir el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y aumentar el predial.

"No estoy de acuerdo. Ni siquiera llegamos a la discusión. Se gana o se pierde en democracia. Pero limitar la discusión no es una buena idea", dijo Quintero.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ConcejoBogotáGalánReforma tributaria
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News