Alerta por riesgo de epidemia de tuberculosis en URI de Puente Aranda en Bogotá, ¿qué dice el Distrito?
La Secretaría de Salud aclaró la situación en ese lugar de detención temporal.
Por:
Andrés Prieto
Vacunas bivalentes contra la covid-19.
Foto: Cortesia Minsalud
La Contraloría General de la República emitió una alerta a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, debido al posible riesgo de una epidemia de tuberculosis en el Centro de Detención Transitorio de Puente Aranda.
La alerta surgió tras una visita de inspección realizada por la entidad, que dejó en evidencia preocupaciones sobre las condiciones de salud en el lugar.
Sin embargo, la Secretaría de Salud negó la existencia de un brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda. La entidad informó que, como parte de su rutina de vigilancia en centros penitenciarios y de reclusión, se implementan estrategias permanentes para la detección de personas con síntomas respiratorios.
En este sentido, la entidad precisó que no se ha identificado ningún indicio de brote de la enfermedad en la URI de Puente Aranda, al tiempo que agregó que tres personas se encuentran recibiendo tratamiento para tuberculosis.
El Distrito señaló que esos pacientes ingresaron con un diagnóstico previo y que no existe relación epidemiológica entre los mismos, por lo que descarta un posible contagio dentro de esas celdas de paso.
Lea también: Galán habla sobre el violento atentado en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, que aterrorizó a la ciudad
Además, se precisó que durante este mes se realizaron dos visitas a la URI con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la tuberculosis, abordando aspectos como la definición, los síntomas, el modo de transmisión y el tratamiento.
La tuberculosis, enfermedad asociada a factores de vulnerabilidad como hacinamiento, consumo de sustancias psicoactivas, alcoholismo, VIH y desnutrición, afectó en 2024 a 1.571 personas en Bogotá, de las cuales el 5% corresponde a la población privada de la libertad. Esa cifra se encuentra dentro del comportamiento epidemiológico esperado para el Distrito.
Le puede interesar: ¿Cuántos habitantes de calle hay en Bogotá? Esto dice el último censo
La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la vigilancia en salud pública y la prevención de la tuberculosis, garantizando la atención oportuna a los pacientes y la seguridad de la población en la URI de Puente Aranda.
Asimismo, el Distrito hizo un llamado a la ciudadanía a evitar caer en la desinformación y alarmas infundadas sobre el tema.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp