Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Aliste la hoja de vida: feria de empleo en Bogotá; así puede participar

Para registrarse en la convocatoria de empleo, es necesario completar un formulario.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Empleo

Aliste la hoja de vida: feria de empleo en Bogotá; así puede participar

Foto: Freepik / Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Agencia Distrital de Empleo y la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria presencial dirigida a quienes aún no cuentan con un empleo digno.

Se requieren domiciliarios en moto, auxiliares de venta y conductores con licencia C2. Los interesados deben preparar su hoja de vida y presentarse el miércoles 26 de marzo, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en la Cra. 13 #27-00.

Leer más: Aeronave aterriza de emergencia en Bojacá: Bomberos atendieron la emergencia

Para registrarse en la convocatoria de empleo, es necesario completar el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/3pgW61knU68zooXVA.

Según lo informó la Alcaldía de Bogotá, el desempleo en 2024 ha disminuido notablemente. La Tasa Global de Participación (TGP) aumentó 1,5 puntos porcentuales en comparación con el periodo enero-diciembre de 2023, pasando del 69,5 % al 71,0 %.

María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico, destacó que estos resultados responden a las estrategias implementadas por la entidad.

"Los resultados del mercado laboral en Bogotá confirman que las políticas de empleabilidad y crecimiento económico han dado frutos. La reducción del desempleo al 9,7 % y el aumento de 168.000 nuevos ocupados evidencian el avance de la ciudad en la recuperación y consolidación de su tejido productivo. Seguiremos fortaleciendo las estrategias de formalización y generación de empleo digno para que más bogotanos accedan a mejores oportunidades", afirmó.

Vea también: Transmilenio se partió en la mitad y generó caos en pleno movimiento

Se destacó que el sector industrial manufacturero fue uno de los que más contribuyó a la reducción del desempleo, con 45.320 nuevos ocupados. Le siguieron el de entretenimiento y actividades artísticas, con 30.870, y el de alojamiento y servicios de comida, con 27.759.

En el último trimestre del año, el desempleo continuó descendiendo, ubicándose en 8,8 %, lo que posicionó a Bogotá como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en Colombia. No obstante, la informalidad laboral creció en 3,8 puntos porcentuales, evidenciando desafíos en la estabilidad y condiciones del empleo disponible.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

trabajo sí hayEmpleoOfertas de empleovacantes de empleoAlcaldía de Bogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News