Así delinquían “Las Eróticas” en Bogotá: utilizaban su encanto extorsionar a sus víctimas
Las mujeres obtenían la confianza de sus victimas y luego los extorsionaban diciendo que eran menores de edad.
Por:
Andrés Prieto
"Las Eróticas" era una peligrosa banda criminal que operaba en Bogotá
Foto: Composición de RCN Radio con la IA ImageFX
En Bogotá, el Gaula de la Policía Nacional llevó a cabo una exitosa operación que dio como resultado la captura de las integrantes de la banda conocida como "Las Eróticas".
Este grupo delictivo se dedicó a crear perfiles falsos de modelos en redes sociales para ofrecer servicios de contenido explícito. Tras ganar la confianza de sus víctimas, las mujeres extorsionaron a los afectados con amenazas de denunciarlos por hablar con menores de edad.
Las integrantes de "Las Eróticas" utilizaron un modus operandi que incluía la creación de cuentas con imágenes de modelos atractivas para atraer a cibernautas desprevenidos. Una vez establecida la comunicación, las delincuentes obligaron a las víctimas a pagar grandes sumas de dinero mediante amenazas.
Lea también: Colombia se prepara ante escenario de descertificación en la lucha contra las droga por parte de EE. UU.: canciller
Una de las víctimas reportó haber entregado 35 millones de pesos por temor a ser judicializada, convencida de que su caso ya estaba en manos de las autoridades. Otro comerciante también fue víctima de esta extorsión, entregando cerca de 40 millones de pesos.
Las capturas se llevaron a cabo en localidades de Bosa, Suba y Ciudad Bolívar en Bogotá, donde se arrestó a alias “La Mona”, “Chikis” y “Nikita”. La líder del grupo, conocida como alias “Doña”, fue detenida en una zona rural del municipio de San Martín, Cesar, donde había intentado evadir la acción de las autoridades. Las investigaciones revelaron que el grupo recaudaba cerca de 90 millones de pesos mensuales a través de sus actividades delictivas.
Las capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por extorsión. Esta operación representa un paso importante en la lucha contra la delincuencia organizada en el país según destacó la Policía.
Le puede interesar: Daniel Quintero aprovechará su imputación de cargos para oficializar su candidatura presidencial
En otros resultados, el coronel Élver Vicente Alfonso Sanabria, director del GAULA, informó que, en la operación denominada "Apolo", se registraron 138 capturados en cuatro ciudades y ocho departamentos del país. Las acciones policiales se enfocaron en desmantelar grupos dedicados al secuestro y la extorsión. Entre los afectados se encontraron 16 organizaciones criminales, incluyendo estructuras del Clan del Golfo, ELN y disidencias de las FARC.
El operativo permitió la incautación de seis armas de fuego, 120 cartuchos, dos granadas, 16 motocicletas, un vehículo y 122 equipos de comunicación. Más de 500 uniformados del GAULA intervinieron en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cartagena, utilizando un proceso metodológico de investigación que reveló el accionar criminal de estas organizaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp