Así es la lujosa mansión en los cerros que la CAR ordenó demoler
Las imágenes de la lujosa construcción que habría incumplido con normas ambientales.
Por:
Mateo Chacón
La construcción tiene 6.929.41 metros cuadrados, de los cuales un 62% está en franja de conservación y un 38% en franja de rehabilitación ecológica
Foto: CAR
Este viernes se dio a conocer que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la demolición de una gigantesca mansión ubicada en los cerros orientales.
Se trata de un predio conocido como Monterodro, que se encuentra en el barrio Bagazal. De acuerdo con las autoridades, la edificación habría incurrido en una serie de afectaciones ambientales así como incumplimientos a las normas de urbanización vigentes.
Lea también: CAR ordenó demoler casas de lujo en los cerros orientales de Bogotá
"La demolición debe ser adelantada por los mismos propietarios del predio, esto es, Inversiones Team Sol S.A.S., para lo cual se les da un plazo para que presenten el plan de demolición y procedan a las mismas", aseguró Néstor Guillermo Franco González, director general de la CAR Cundinamarca.
Pero esta no fue la única sanción que impuso la entidad, sino que además los propietarios del predio deberán ser indemnizar a las autoridades ambientales económicamente y en especie:
"Multa por 476 millones de pesos que deberá ser pagada una vez el acto quede en firme, y una tercera medida que corresponde a la obligación que tiene Inversiones Team Sol a realizar un proceso de reparación como medida de compesación", dijo González.
Lea también:Ordenan suspender obras en humedales de Bogotá
Este hecho se da en cumplimiento a la sentencia del Consejo de Estado que ordena a los propietarios, poseedores y tenedores de predios ubicados en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá y en la franja de adecuación, “abstenerse de realizar conductas que perjudiquen el área protegida, así como a los Curadores Urbanos de Bogotá, observar en forma estricta la normatividad ambiental; abstenerse de conceder nuevas licencias, autorizaciones o permisos, que faciliten el desarrollo urbanístico o de construcción en el área de la reserva forestal protectora”.
¿Cómo es la gigantesca mansión en los cerros orientales?
La CAR ingresó al predio y tomo una serie de imágenes en que las que se puede ver el estado actual de la estructura. De esta forma, se puede ver que la misma no e encontraba terminada, sino que por el contrario tenía varias partes en obra gris.
1/7
La construcción tiene 6.929.41 metros cuadrados, de los cuales un 62% está en franja de conservación y un 38% en franja de rehabilitación ecológica
CAR
2/7
El proceso contra Inversores Team Sol se remonta al año 2014 cuando la Secretaría de Hábitat alertó a la CAR por la construcción ilegal.
CAR
3/7
La construcción incurrió en las siguientes infracciones ambientales: Captación ilegal de aguas superficiales de la quebrada Los Rosales y aprovechamiento forestal único sin contar con el respectivo permiso.
CAR
4/7
También se incurrió en la construcción dentro del área de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá y actividades de adecuación y nivelación en el predio sin autorización previa.
CAR
5/7
En la CAR Cundinamarca cursan otros tres procesos contra los propietarios de ese inmueble: Uno por afectación al recurso agua, producto de una inadecuada disposición de escombros y dos por afectación al suelo,
CAR
6/7
Los dueños del predio también deberán trabajar para la recuperación paisajística de 2462 metros cuadrados, con la plantación de 316 individuos en un término de 4 meses y manejo silvicultural durante 5 años.
CAR
7/7
Inversores Team Sol podrá interponer un recurso de reposición.
CAR
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp





