Así funcionará el pico y placa en Bogotá del 3 al 7 de febrero de 2025; ojo al día sin carro
Bogotá tendrá una nueva jornada de día sin carro la primera semana de febrero, pero el pico y placa se mantendrá el resto de la semana.
Por:
Miguel Andrés Galvis
Foto: Foto: @BogotaTransito, en X
La primera semana de febrero es especial para Bogotá, pues es el momento en que se programa el día sin carro; una iniciativa que busca dar un respiro al medioambiente en la ciudad y de paso incentivar la movilidad por medios sostenibles como la bicicleta o a pie, o el uso del transporte público de la ciudad.
Vea después: Precio de pico y placa solidario y zonas de parqueo pago para este 2025: Alcaldía de Galán confirmó las tarifas.
Es un día en la semana, pero los demás se mantiene inalterada la programación de pico y placa en la ciudad. Esto significa que los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no pueden circular los días pares, mientras que los de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán salir los días impares.
Así será la distribución durante toda la semana, con la particularidad de que los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 solo podrán circular uno de los cinco días.
Pico y placa en Bogotá el lunes 3 de febrero de 2025
No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.
Pico y placa en Bogotá el martes 4 de febrero de 2025
No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.
Pico y placa en Bogotá el miércoles 5 de febrero de 2025
No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.
Pico y placa en Bogotá el viernes 7 de febrero de 2025
No podrán circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.
Lea también: Este lunes comienza a regir en Medellín la nueva rotación del Pico y Placa.
Así será el día sin carro y sin moto el jueves 6 de febrero de 2025
A diferencia del pico y placa, que inicia a las 6 de la mañana, la jornada del día sin carro inicia a las 5 de la mañana. La Secretaría de Movilidad señaló que ningún vehículo particular podrá circular ese día, ni siquiera con el permiso de pico y placa solidario, pero mencionó algunas excepciones puntuales:
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
- Vehículos de emergencias.
- Transporte escolar plenamente identificado.
- Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros.
- Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
- Vehículos de transporte de valores.
- Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería o domicilios, con plena identificación.
- Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Caravana presidencial.
- Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp