Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Autoridades desmienten aumento de casos de Covid-19 en Bogotá 

Un llamado a la calma hizo el Ministerio de Salud frente a los posibles casos de Covid-19.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Biológico contra el Covid-19

.

Foto: Imagen suministrada

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) descartaron en Bogotá la existencia de una alerta epidemiológica como consecuencia de los casos de Covid-19.

La entidad señaló que pese a las versiones que circulan afirmó que estas no son oficiales de un supuesto incremento alarmante de contagios en la capital.

De acuerdo con la Subdirección de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud, entre enero y septiembre de 2025 se han confirmado 2.219 casos en la ciudad, lo que significa una reducción del 76 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 9.280 contagios.

Lea más: ABC de la consulta del petrismo: Cepeda, Quintero y Corcho competirán por la candidatura única

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la propagación de rumores y consultar únicamente fuentes oficiales.

“Evitemos compartir contenidos no verificados que puedan generar miedo o desinformación”, señaló, al tiempo que recordó que la información sobre Covid-19 se sustenta en vigilancia epidemiológica permanente y análisis de laboratorio”, dijo.

Por su parte, la directora del INS, Diana Pava, explicó que durante 2025 se han registrado dos picos de contagio: entre marzo y abril, con 1.131 casos, y entre agosto y septiembre, con 688. 

Le puede interesar:Justicia Penal Militar investiga la infiltración de una falsa capitana en batallón del Ejército

Sin embargo, aclaró que estos repuntes obedecen a comportamientos estacionales propios de los virus respiratorios, como el sincitial, adenovirus y el mismo Covid-19.

En el ámbito nacional, durante la semana epidemiológica 37 (del 7 al 13 de septiembre), se habían registrado 6.222 casos en lo corrido del año, cifra que representa una disminución del 67 % frente a los 9.306 contagios del mismo periodo de 2024.

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de que entidades territoriales basen su información en evidencia científica y utilicen como fuente principal el Boletín Epidemiológico Semanal del INS.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

contagiosCoronavirusBogotáCifrasPaciente
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News