Autoridades incautaron más de 5.500 unidades de licor adulterado en operativo realizado en Los Mártires
En el sitio también fue capturada una persona, quien deberá responder ante la justicia.
Por:
David Rincón
Licor incautado en Bogotá
Foto: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca
Las autoridades de Cundinamarca intensificaron su ofensiva contra la producción y distribución de licor adulterado, una práctica ilegal que representa un grave riesgo para la salud pública.
En un reciente operativo desarrollado en la localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá, fueron incautadas más de 5.500 unidades entre botellas falsificadas y elementos usados para su comercialización fraudulenta, como etiquetas, tapas y estampillas. El valor estimado de los elementos decomisados supera los $300 millones.
Lea también: Capturan a hombre señalado de abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá
“En la localidad de Los Mártires, en el sector de la 18, logramos incautar 5.500 botellas de este tipo de licor. Licor que amenaza la salud, que puede producir ceguera, daño hepático o inclusive la muerte”, dijo Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.
El procedimiento fue liderado por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el apoyo de compañías del sector licorero como Diageo, Pernod Ricard, Sulicor y la Licorera de Cundinamarca.
En el sitio también fue capturada una persona, quien deberá responder ante la justicia por su presunta responsabilidad en esa red ilegal.
A este golpe se suma otro decomiso relevante ocurrido el pasado 20 de mayo en el aeropuerto El Dorado, donde se identificó una nueva modalidad de contrabando procedente de San Andrés: botellas escondidas en cajas que simulaban contener frutas y verduras. En total, se confiscaron 385 unidades, valoradas en cerca de 30 millones de pesos.
Durante lo corrido de 2025, las autoridades han ejecutado 54 operativos conjuntos, logrando la incautación de más de 14.600 unidades de licor ilegal, el cierre de 52 establecimientos comerciales y la destrucción de más de 36 toneladas de licor adulterado.
Lea también: Estrategia en Tunjuelito impulsa la lactancia materna y apoya a madres en Bogotá
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de productos de origen dudoso. Verificar los sellos de seguridad, las estampillas oficiales y adquirir licor únicamente en puntos de venta autorizados, son medidas clave para prevenir intoxicaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp