Autoridades reforzaron controles contra los 'pinchallantas' en Bogotá
La Policía de Bogotá encontró algunos locales involucrados con los denominados "pinchallantas".
Por:
Andrés Prieto
Locales en Bogotá l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Secretaría de Seguridad
La Policía de Bogotá encontró nuevos locales presuntamente vinculados a la red de los 'pinchallantas'. En un operativo conjunto con las secretarías de Seguridad y Gobierno, la Policía Metropolitana y las alcaldías locales, se realizaron inspecciones en diferentes sectores de la ciudad, con especial énfasis en la localidad de Engativá.
Las autoridades visitaron establecimientos señalados por la ciudadanía como aliados de los 'pinchallantas', quienes, al parecer, obligaban a los conductores a utilizar sus servicios cobrando precios excesivos. Como resultado del operativo, un montallantas fue sellado por incumplir con la normativa vigente.
Las entidades encargadas recordaron que todos los montallantas debían exhibir en un lugar visible la lista de precios discriminada por cada servicio. Esta medida buscaba brindar transparencia a los clientes y evitar cobros abusivos.
Lea también: Aeronave aterriza de emergencia en Bojacá: Bomberos atendieron la emergencia
César Restrepo, secretario de Seguridad, aseguró que se estaba realizando un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. Según sus declaraciones, las autoridades no iban a permitir que se continuara utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos.
Las personas involucradas en estas actividades delictivas enfrentaron cargos por daño en bien ajeno y concierto para delinquir. Se reiteró que cualquier ciudadano que fuera víctima de los 'pinchallantas' podía comunicarse con la Línea 123, donde recibiría la asistencia requerida antes de acudir a un establecimiento.
Le puede interesar: Cayó alias Brayan en el sur de Bogotá: se le encontró una granada de fabricación artesanal
El secretario de Seguridad enfatizó en la importancia de la colaboración ciudadana para enfrentar este problema. Se hizo un llamado a los conductores para que verificaran la presencia de la tabla de precios en los montallantas antes de utilizar sus servicios. También se instó a denunciar cualquier intento de intimidación o coerción para obligar a los ciudadanos a acudir a estos establecimientos.
Las autoridades anunciaron que continuarían los operativos de control y vigilancia para erradicar estas prácticas y proteger a los ciudadanos de posibles abusos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp