Autoridades reportan congestión y siniestros viales durante el Plan Éxodo en Semana Santa
En Cundinamarca y Tolima se establecieron planes especiales de tránsito.
Por:
Andrés Prieto
En el Tolima se han priorizado corredores que conducen hacia Bogotá, el Alto de La Línea y Huila.
Foto: RCN Radio
Las autoridades de Tránsito entregaron el más reciente balance de movilidad en el país, en el marco del Plan Éxodo de Semana Santa. En Cundinamarca se presentó congestión vehicular en el municipio de Soacha y en las salidas hacia el Tolima, afectando los tiempos de desplazamiento de miles de viajeros.
El teniente coronel Germán Gómez, subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, informó que 36 personas fallecieron en accidentes de tránsito en lo corrido de la semana, por lo que reiteró el llamado a los conductores a respetar las normas y conducir con responsabilidad.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, explicó que el paso urbano por Soacha incluyó la habilitación de tres carriles en medio de las obras de TransMilenio fases 2 y 3, así como la implementación de ciclos semafóricos 3x1 que priorizaron el flujo hacia Girardot.
Le puede interesar: Así robaron al 'Tino' Asprilla en Bogotá: "Lo voy a encontrar"
Pese a ello, el tráfico se represó a la altura del peaje de Chusacá, donde el concesionario habilitó 10 carriles y 22 puntos de pago. Aun así, los tiempos de espera oscilaron entre 15 y 17 minutos. El gobernador insistió en la necesidad de migrar al pago electrónico como único medio para agilizar el paso por peajes.
Durante esta jornada, las autoridades de tránsito registraron 27 siniestros viales que involucraron a 38 vehículos solo en el centro del país. Estos incidentes dejaron 8 personas muertas y 15 heridas, reforzando el llamado a la prudencia en carretera.
En total, más de 5 millones 500 mil vehículos se movilizaron a nivel nacional. En Bogotá, se estimó que este miércoles salieron alrededor de 120 mil automotores por los nueve corredores viales principales.
Lea también: ¿Qué precios tiene el pescado este Jueves Santo en las principales plazas de mercado?
En el corredor Bogotá–Girardot, uno de los más transitados, circularon más de 300 mil vehículos. La congestión se mantuvo especialmente entre Sibaté y Girardot, con un tiempo estimado de viaje de hasta dos horas. Sin embargo, en el balance del jueves 17 de abril, las autoridades señalaron que la movilidad fluyó sin contratiempos, con una velocidad promedio de 60 km/h.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp