Bogotá anuncia avance en transporte y seguridad para Sumapaz
El Concejo de Bogotá y la alcaldía Mayor estuvieron en un recorrido por la localidad más grande y alejada de la ciudad.
Por:
Andrés Prieto
Carlos Fernando Galán Sumapaz l Bogotá l Febrero 2025
Foto: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que para el año 2026 estaría listo el nuevo sistema de transporte en desarrollo, denominado TransmiRural. Este proyecto buscó mejorar la conectividad con las zonas rurales más apartadas de la ciudad, especialmente en la región del Sumapaz, donde se llevó a cabo la sesión plenaria del Concejo.
Además, el alcalde abordó la situación de seguridad en la localidad, aclarando que se establecieron operativos para controlar los ataques sufridos por la comunidad. También pidió apoyo al Gobierno Nacional para solucionar la crisis del gas en la ciudad y garantizar la continuidad del servicio.
Durante la sesión plenaria del Concejo de Bogotá en Sumapaz, el alcalde Galán reafirmó su compromiso con la comunidad. Desde el inicio de su administración, se trabajó junto con los habitantes de la localidad, promoviendo el desarrollo y atendiendo sus necesidades.
Lea también: Fallecimiento de menor emberá en Bogotá genera preocupación en el Distrito
"En las últimas dos sesiones, se establecieron 140 compromisos, de los cuales 69 ya fueron cumplidos. Entre las prioridades identificadas se encontraron la reparación de víctimas del conflicto, la mejora de la conectividad, la rehabilitación de vías terciarias y la ampliación de la cobertura de atención médica en todas las veredas", dijo.
En materia de vivienda, se anunció que para este año se completaría el mejoramiento de 500 hogares en la localidad. En cuanto a movilidad, el proyecto de Regalías permitiría la intervención de 33 kilómetros de vías terciarias, incluyendo la Troncal Bolivariana, particularmente entre los sectores de Vegas y Chorreras.
Le puede interesar: ¿Qué pasó con el bici usuario que fue inmovilizado en un operativo de tránsito en Bogotá? Autoridades responden
Adicionalmente, se reforzaría la operación de la empresa Cootransfusa para fortalecer rutas y recorridos, además del desarrollo del sistema TransmiRural. En el sector salud, la localidad cuenta con el Centro de Salud, Equipos Básicos Extramurales de Hogar y la asignación de dos ambulancias para la atención de la comunidad.
En el tema ambiental, el Distrito trabaja con el Fondo Verde del Clima para asegurar la protección del agua y de las zonas estratégicas como Chingaza, Sumapaz y el corredor del río Tunjuelo. Asimismo, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales, se busca garantizar la permanencia del campesinado y abordar las problemáticas del uso del suelo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp