Bogotá celebra el Mes de la 'francofonía' hasta el 28 de marzo, con un oferta cultura cultural y actividades
El arte urbano tendrá su espacio con los muralistas franceses Dawal y Fayalu.
Por:
David Rincón
Bandera de Francia
Foto: AFP
La Alianza Francesa de Bogotá celebra el Mes de la francofonía con una programación que abarca música, teatro, cine, gastronomía y arte urbano. Hasta el 28 de marzo, las sedes de Chicó, Cedritos y Centro, serán espacios donde la cultura francófona cobrará vida a través de conciertos, exposiciones y actividades.
Bajo el lema “Crear, innovar, emprender”, este año la celebración destaca la creatividad y el intercambio cultural entre los países que comparten la lengua francesa. En diálogo con RCN Radio, la líder de comunicaciones de la Alianza Francesa de Bogotá, Juliana Deivis, destacó la importancia de esta plataforma de intercambio cultural
Lea también: ¿Llegará un nuevo famoso tras la salida de Yana Karpova, la Rusa, en La Casa de los Famosos?
“En la Alianza Francesa, todos los años apoyamos la Semana de la francofonía y pues desde hace algunos años estamos haciendo el Mes de la Francofonía. Entonces, esta celebración es muy importante a nivel mundial porque estamos hablando de 320 millones de personas que comparten el idioma francés y los valores de la diversidad, la cooperación y el diálogo intercultural en más de 80 países”, señaló.
La cantante canadiense de origen congoleño Naxx Bitota presentará un concierto de Afropop Mutuashi, fusionando ritmos africanos con influencias contemporáneas como el pop y el jazz.
Lea también: Shakira en Medellín: estas son las fechas de preventa para el nuevo concierto
“La Fiesta de la Francofonía, la Fete de la Francofonía, que es este jueves 20 de marzo en la sede Chico de la Alianza Francesa a las 7 de la noche. Tendremos el concierto de Naxby Tota, que es una artista que vive en Quebec, y de descendencia de la República Democrática del Congo”, dijo.
El teatro estará representado por el actor y clown belga Rudy Goddin, quien presentará su obra “El turista”, una comedia inspirada en sus viajes por Sudamérica. Como parte de su visita, también impartirá un taller de clown y mimo, explorando el lenguaje corporal y la expresión sin palabras.
El arte urbano tendrá su espacio con los muralistas franceses Dawal y Fayalu, quienes intervendrán la sede Cedritos con su estilo influenciado por el hip-hop y el surrealismo geométrico.
En el ámbito cinematográfico, se proyectarán películas como “Éviction”, un documental sobre la crisis de vivienda en la comunidad queer de Montreal, y “La Petite et le vieux”, una comedia dramática que retrata la infancia en Quebec en los años 80.
Con entrada gratuita y una oferta cultural diversa, la Alianza Francesa invita a todos los bogotanos a sumergirse en esta celebración. Para conocer la programación completa, inscripciones y horarios, los interesados pueden visitar el sitio web bogota.alianzafrancesa.edu.co o seguir las redes sociales @afbogota.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp