Bogotá inicia entrega de cenas del PAE para estudiantes en jornada nocturna
El objetivo es distribuir más de 4.300 raciones de comida al finalizar el año.
Por:
Andrés Prieto
Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Foto: Unidad de Alimentos para Aprender
La Alcaldía de Bogotá entregó por primera vez raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en horario nocturno, beneficiando a estudiantes vinculados a modelos de educación flexible.
Esta iniciativa, enfocada en personas en situación de vulnerabilidad o que trabajan durante el día mientras completan su bachillerato, formó parte del programa 'Bogotá Sin Hambre 2.0'.
Lea también: ¿Qué se necesita para superar el racionamiento de agua en Bogotá? Alcalde Galán responde
La Secretaría de Educación del Distrito destacó que el PAE inició desde el primer día del calendario escolar, el 27 de enero de 2025, garantizando por primera vez la entrega de cenas en 22 instituciones educativas distritales. Se distribuyeron cerca de 1.800 raciones nocturnas, con la proyección de alcanzar 4.337 antes de finalizar el primer trimestre del año.
Este proceso gradual representó un avance significativo según la entidad, ya que anteriormente solo se entregaban refrigerios en la jornada nocturna. Las cenas proporcionaron el 30% del complemento nutricional, considerando que la mayoría de la población beneficiada corresponde a adultos.
Las raciones incluyeron preparaciones con proteínas de origen animal y vegetal, asegurando un equilibrio nutricional adecuado. Cabe recordar que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, proyectó fortalecer el PAE en 2025, incrementando el porcentaje de comidas calientes del 39% al 55% en colegios oficiales.
Además, planificó la apertura de 18 nuevos comedores escolares, lo que representó un aumento de más de 28.000 raciones de comida caliente. Con esto, se esperó cerrar el año con 237 comedores en funcionamiento, frente a los 219 registrados al finalizar 2024.
Le puede interesar: Renuncia la directora de Bienestar Animal tras cuestionamientos sobre su gestión, Distrito responde
El Ministerio de Educación reconoció a Bogotá como la entidad territorial certificada con el mejor PAE, destacando su cobertura del 100% y la calidad alimentaria y nutricional.
Entre los retos establecidos, se incluyó beneficiar a estudiantes de primera infancia con hasta tres complementos alimentarios diarios, fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en el PAE y mejorar la gestión para las compras públicas del programa.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp