Bogotá lanza subsidios para inquilinos de pagadiarios: ¿quiénes pueden acceder?
La Secretaría de Integración Social estuvo haciendo encuestas en los pagadiarios de Bogotá.
Por:
Erika Villanueva
Subsidio para inquilinos de pagadiarios en Bogotá.
Foto: RCN Radio / Secretaría de Integración Social
En Bogotá existen espacios destinados a una población invisibilizada: los paga diarios, una modalidad de residencia en la que se alquila una habitación o una cama por día, semana u otra periodicidad. Esta opción permite a poblaciones vulnerables contar con un lugar donde quedarse.
Por ello, la Alcaldía de Bogotá otorgará subsidios a los habitantes de inquilinatos tipo paga diario, beneficiando inicialmente a 1.707 hogares en localidades como Los Mártires y Santa Fe, a partir de 2025.
La medida fue confirmada el 25 de febrero por la Secretaría de Integración Social, entidad que brindará apoyo financiero como parte de una nueva política social para reducir la exclusión y generar oportunidades para personas en condiciones de vulnerabilidad.
Lea además: Max Henríquez advierte que se vienen dos fuertes aguaceros en Bogotá: dijo cuándo serán
El secretario de Integración Social, Roberto Ángulo, destacó la importancia de esta iniciativa: “Por primera vez, la población que vive en inquilinatos tipo paga diario recibirá una transferencia monetaria en Bogotá”.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
En noviembre de 2024, la Alcaldía de Bogotá realizó encuestas en distintos hogares de las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires para identificar a los usuarios de paga diarios, garantizar el reconocimiento, respeto y la protección de sus derechos.
Dado que estos espacios albergan a personas sin apoyo económico, se espera que, con este nuevo sistema de focalización, similar al Sisbén, las familias sean incluidas en el programa Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá.
“El sistema escanea su situación en siete componentes clave: personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes con oportunidades, hogares con niños en el colegio, hogares con niños en jardines infantiles, pasajes gratuitos y el programa Bogotá Sin Hambre 2.0”, explicó el secretario.
¿De cuánto es el subsidio económico?
Los hogares incluidos en el programa recibirán un apoyo mensual de entre $122.000 y $905.000, dependiendo de la composición familiar y sus necesidades. Con este subsidio, se busca que las familias cubran sus gastos básicos y mejoren su calidad de vida.
De interés: Bogotá: ¿Quiénes pueden recibir el subsidio de hasta $180.000 que da el Distrito?
Adicionalmente, las personas mayores recibirán un subsidio especial, al igual que aquellas con discapacidad, quienes contarán con una transferencia adicional. Por su parte, los jóvenes podrán acceder a incentivos educativos y laborales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp