Bogotá vivió un Día de la Madre menos violento, en comparación con el 2024
También se evidenció una disminución en las llamadas de emergencia.
Por:
David Rincón
Fenalco tiene como expectativa movilizar durante todo mayo 2 millones de visitantes a centros comerciales
Foto: Canva
Durante la reciente jornada del Día de la Madre, Bogotá registró una reducción en varios indicadores de seguridad. Según datos entregados por la Policía Metropolitana, los homicidios disminuyeron de 5 casos en 2024 a 3 en 2025.
Las personas lesionadas pasaron de 36 a 22, mientras que el número de riñas atendidas bajó de 1.447 a 1.240. Donde no registró feminicidios. Asimismo, las llamadas a la línea de emergencias 123 se redujeron de 22.051 a 19.868.
Lea también: Defensoría del Pueblo rechazó “estigmatización” contra el pueblo Emberá en Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que, como parte del plan, se identificaron localidades prioritarias donde se reforzó la presencia de la Policía, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de la Mujer.
“El Día de la Madre se presentaron dos homicidios en las cifras preliminares menos que el año pasado. Ahora, ninguno de estos homicidios tuvo que ver en principio con la información que tenemos con actividades relacionadas con la celebración del Día de la Madre o actividades relacionadas con eso. Ninguno de los que ocurrió el día de ayer tuvo que ver con eso”, explicó.
Lea también: A la cárcel siete personas, incluido un policía, por secuestro y abuso de una mujer en Bogotá
El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que durante el fin de semana se registraron menos homicidios en comparación con el Día de la Madre del año anterior.
“El año pasado se presentaron 36 lesionados, este año se presentaron 22 lesionados, el año pasado atendimos 1,447 riñas, este año se atendieron 1,240 riñas, así mismo el año pasado hubo 22,051 llamadas, este año hubo 19,868 y motivos de policía atendidos el año pasado fueron 7,574, este año motivos de policía atendidos fueron 8,615”, precisó.
También se evidenció una disminución en las llamadas de emergencia: en 2024 se recibieron 22.051 llamadas al 123, mientras que este año se contabilizaron 19.868. Sin embargo, aumentaron los casos clasificados como “motivos de policía”, que pasaron de 7.574 a 8.615.
Más noticias: Policía entre los implicados: A la cárcel a red criminal por secuestro
La Alcaldía de Bogotá destacó que este resultado fue posible gracias a un trabajo articulado entre diversas entidades, con una estrategia de prevención y control que se desplegó desde el jueves anterior al fin de semana festivo.
Aunque los resultados son alentadores, el alcalde Galán advirtió que no se debe bajar la guardia, ya que mayo sigue siendo un mes con altos retos en materia de seguridad ciudadana.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp