Capturaron a cuatro presuntos integrantes del Tren de Aragua en Bogotá y Chía
La Policía Nacional reveló que estos sujetos se habrían encargado de expandir la banda criminal a otros municipios.
Por:
Andrés Prieto
Capturados presuntos integrantes del Tren de Aragua l Bogotá l Abril 2025
Foto: Cortesía: Policía Nacional
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a cuatro presuntos integrantes del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua. Las capturas se realizaron durante operativos simultáneos en la ciudad de Bogotá y el municipio de Chía, en el departamento de Cundinamarca.
De acuerdo con el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, los capturados estarían vinculados a actividades de expansión criminal en varios municipios de la región de La Sabana.
Uno de los detenidos fue identificado como alias “Tiburón”, señalado como cabecilla del grupo en Sabana Centro y presunto determinador de al menos tres homicidios. Junto a él, también fueron capturados alias “Vivi”, alias “José” y alias “Pique”.
Lea también: Chapinero está lista con su ruta religiosa durante la Semana Santa
Según la investigación, estos sujetos estarían involucrados en delitos como extorsión, tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos. Las autoridades realizaron cuatro allanamientos en los que incautaron varios celulares, dosis de droga, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma traumática.
El general Triana explicó que esta operación formó parte de una estrategia de contención frente al avance del Tren de Aragua en la zona.
“Esta importante acción operativa es determinante para contener las intenciones criminales del Tren de Aragua en algunos municipios de Sabana Centro. Las operaciones contra esta organización continuarán de forma sostenida con las capacidades investigativas de la Policía y el apoyo ciudadano”, señaló.
Las autoridades judiciales formularon cargos a los detenidos, quienes deberán responder ante los jueces por los delitos que se les imputan.
El Tren de Aragua es considerado uno de los grupos de delincuencia organizada más peligrosos de la región. Las autoridades han identificado su presencia en distintas zonas del país, y han advertido sobre su intento de expandir sus operaciones mediante el control de rentas criminales y la violencia selectiva.
Le puede interesar: Fin del racionamiento de agua en Bogotá: Galán revela su plan para garantizar el suministro
La Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con esta estructura. Los canales de denuncia, como la línea 123, siguen habilitados para recibir información que permita seguir debilitando a esta organización y garantizar la seguridad en los territorios.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp