CAR inició patrullajes para descontaminar el río Bogotá
La entidad señaló que, desde 2017, el proyecto ha sensibilizado más de 15.000 personas.
Por:
Adriana Cuestas
Parte de la estrategia sobre el río Bogotá incluye pedagogía ciudadana.
Foto: CAR
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aseguró que ya empezaron los patrullajes fluviales en el río Bogotá como parte de las acciones para su descontaminación. Estas comprenden desde el municipio de Cajicá a Soacha en Cundinamarca.
Las operaciones incluyen patrullajes diarios y recorridos pedagógicos a lo largo de 111 kilómetros. A esto se suman siete embarcaciones y cinco se encargarán de la vigilancia y control en tiempo real, mientras las restantes apoyarán acciones de sensibilización ciudadana.
Lea además: Dian evaluará embargo de 587 bienes de contribuyentes morosos
“Queremos que la ciudadanía vea el río, que lo entienda y que se apropie de su cuidado. La educación ambiental es una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad y la participación social en nuestra gestión de recuperación de esta importante corriente hídrica”, señaló Carlos Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR.
La CAR precisó que se trata de un proyecto iniciado en 2017y que, a la fecha, son más de 15.000 personas sensibilizadas desde estudiantes hasta servidores públicos e integrantes de organizaciones civiles. Los trabajos de vigilancia serán entre las 8:00 a. m. y 5:00 p. m.
Rodríguez recalcó, además, que “el río Bogotá es responsabilidad de todos los que habitamos en el centro del país, por eso, nuestra invitación no solo se extiende a instituciones públicas y comunidad educativa, sino al sector privado, empresas e industrias que siguen haciendo uso de las aguas de esta corriente para sus procesos productivos, para que se sumen a estas iniciativas con acciones e inversiones que contribuyan a su recuperación”.
En otras noticias: Casi 10 millones de vehículos se movilizaron en Semana Santa, ¿bajó la siniestralidad?
El organismo hizo un llamado a quienes quieran participar en las estrategias de protección del río Bogotá para que se inscriban en su página oficial. Allí se presentará un PQRD detallando el número de participantes, día y hora para hacer el recorrido.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp