Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

CAR insiste en los lineamientos ambientales para organizar la Sabana de Bogotá

La CAR indica que el proceso debe alinearse con el Acuerdo de Escazú.

Por:

David Rincón
Compartir:
Sábana de Bogotá

Sábana de Bogotá

Foto: Cortesía: CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca dice que es necesario que se expidan los lineamientos ambientales para ordenar la Sabana de Bogotá, para que no siga creciendo de forma desordenada.

El director de la CAR, Alfred Ballesteros, señaló que deben ser definidas con el Gobierno, desde los territorios y no desde los escritorios. 

Ballesteros subrayó la importancia de que este proceso se realice en conjunto con el Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Cundinamarca, las autoridades ambientales competentes y los municipios que serán directamente impactados por estas directrices.

Lea también: Distrito no se hace el loco: tiene solución para reubicar a los emberás

“No todos los municipios se pueden tratar de forma homogénea y es lo que le hemos pedido también al ministerio. Hay que individualizar cada caso y el trabajo hay que hacerlo no en el escritorio, sino en el territorio, revisando las condiciones ambientales, sociales, las condiciones particulares de cada municipio”, explicó.

A la fecha, el Ministerio de Ambiente y la CAR han sostenido cinco encuentros técnicos y jurídicos para debatir y aportar insumos que permitan avanzar hacia un consenso sobre cómo debe ordenarse el desarrollo en esta zona del país. 

Lea también: Extrabajadores aun no reciben pago: sector salud se lava las manos y los dejan penando

“Ya sobrepasamos la oferta hídrica del territorio y es necesario que bajo unos lineamientos le impongamos unas determinantes ambientales a las entidades territoriales para que la Sábana no siga creciendo de forma desordenada y de forma irresponsable. Pero también, es necesario que esos lineamientos se construyan de forma colectiva”, dijo. 

El objetivo es actualizar el modelo de ocupación que rige, ya que ha sobrepasado la capacidad del territorio, especialmente en cuanto a la oferta hídrica. La CAR indica que el proceso debe alinearse con el Acuerdo de Escazú, que obliga al Estado a garantizar la participación de la ciudadanía en las decisiones que afecten su entorno.

El director también manifestó su esperanza de que el Ministerio incorpore las observaciones de la CAR en la versión final del documento. Esta propuesta, añadió, será clave para actualizar el Acuerdo 16 de 1998, el cual establece las determinantes ambientales que guían los planes de ordenamiento territorial de los municipios de la región.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CarGobernación de CundinamarcaMinAmbienteLineamientos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News