Ciclovía en Bogotá durante Semana Santa 2025: días, horarios y todo lo que debe saber para disfrutarla
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informó que la ciudad sí contará con estas jornadas, pero con algunos cambios.
Por:
July Morales
Ciclovía en Bogotá durante Semana Santa 2025: días, horarios y todo lo que debe saber para disfrutarla
Foto: Colprensa.
Durante la Semana Santa, Bogotá se convierte en escenario de múltiples actividades que combinan el recogimiento religioso con espacios de esparcimiento, actividad física y cultura ciudadana.
Entre ellas, la tradicional Ciclovía de Bogotá sigue siendo uno de los principales referentes de participación y movilidad sostenible en la capital. Este programa, que se hace los domingos y festivos, ofrece a la ciudadanía la posibilidad de recorrer las vías principales de la ciudad en bicicleta, patines u otros medios no motorizados.
Lea también: Tiendas D1 anunció cambios en sus horarios de atención por Semana Santa
En el marco de la campaña “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) confirmó los horarios y ajustes que tendrá la Ciclovía durante la Semana Santa 2025.
La programación se ha diseñado para promover el bienestar físico y emocional de los habitantes y visitantes de la ciudad, sin interferir con las actividades litúrgicas propias de la temporada. A continuación, se detallan los días de operación, los horarios especiales y las recomendaciones para quienes deseen disfrutar de este espacio.

Ciclovía en Bogotá durante Semana Santa 2025: días, horarios y todo lo que debe saber para disfrutarla
Colprensa.
¿Cómo funcionará la Ciclovía en Semana Santa?
La Ciclovía de Bogotá mantendrá su operación habitual en la mayoría de los días festivos durante la Semana Santa, con algunas excepciones que responden a la planeación distrital de movilidad y respeto por las celebraciones religiosas. Estos serán los días de funcionamiento:
- Domingo de Ramos (13 de abril de 2025): habilitada en sus 127,69 kilómetros de recorrido en el horario habitual, de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Jueves Santo (17 de abril de 2025): operará como un domingo normal, de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Viernes Santo (18 de abril de 2025): no habrá servicio de Ciclovía.
- Sábado Santo (19 de abril de 2025): no habrá servicio de Ciclovía.
- Domingo de Resurrección (20 de abril de 2025): funcionará bajo el esquema de plan retorno. Se suspenderá el tramo de la avenida Boyacá entre el parque El Tunal y la iglesia Santo Tomás de Aquino, en el barrio La Aurora.
¿Qué actividades ofrece la Ciclovía de Bogotá?
Durante los días en que la Ciclovía esté habilitada, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades gratuitas orientadas a la recreación, el bienestar y la integración social. Estas incluyen:
- Sesiones de actividad física dirigida, como aeróbicos y yoga.
- Atención en puntos de hidratación.
- Actividades para mejorar la salud física y mental.
- Espacios de integración para personas de todas las edades y condiciones socioeconómicas.
- El objetivo es ofrecer una experiencia completa que no solo promueva el uso de medios alternativos de transporte, sino también la salud integral de los ciudadanos.
De interés: Horarios de bancos en Semana Santa: así funcionarán las principales entidades bancarias
Recomendaciones para disfrutar la Ciclovía durante Semana Santa
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar el uso seguro y ordenado de la Ciclovía durante esta temporada:
- Planificar los recorridos con anticipación, especialmente en el Domingo de Resurrección, debido al plan retorno.
- Usar casco protector si se transita en bicicleta, patines o monopatín.
- Respetar los cruces viales y seguir las indicaciones del personal logístico y agentes de tránsito.
- No arrojar basura en la vía ni alterar el orden público.
- Cuidar a los niños, niñas y personas mayores durante el recorrido.
- No utilizar dispositivos electrónicos que distraigan durante el desplazamiento.
La Ciclovía de Bogotá se consolida como una de las estrategias más efectivas de la ciudad para promover la movilidad sostenible, la cultura ciudadana y el bienestar colectivo. Al habilitar más de 127 kilómetros de vías para el uso exclusivo de peatones, ciclistas y deportistas, se ofrece un espacio libre de contaminación, ruido y estrés urbano.
Durante la Semana Santa 2025, la invitación del IDRD es clara: vivir esta época de manera tranquila, responsable y saludable. La Ciclovía no solo es un espacio para ejercitarse, sino también una oportunidad para compartir en familia, conectarse con el entorno y fortalecer el tejido social de Bogotá.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp