Cocineros y chefs en Bogotá podrán recibir reconocimiento con la iniciativa Sabor Bogotá 2025
Sabor Bogotá 2025 contará con un calendario de festivales gastronómicos diseñados para resaltar la riqueza culinaria de la ciudad.
Por:
David Rincón
Cocineros y chefs en Bogotá
Foto: Cortesía: Secretaría de Cultura
La capital colombiana se prepara para vivir una experiencia gastronómica única con Sabor Bogotá 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través de su cocina.
Con más de $150 millones de pesos en estímulos y una agenda de doce festivales, este evento promete exaltar los sabores tradicionales e innovadores que hacen de Bogotá un referente culinario. En diálogo con RCN Radio, Angélica Martínez, gerente de la estrategia Sabor Bogotá de la Secretaría de Cultura destacó más detalles.
Lea también: Festival Estéreo Picnic 2025: Estos serán los cierres viales en Bogotá del 27 al 31 de marzo
“Entregaremos 150 millones de pesos en comida internacional, comida regional, ajiaco, fritanga, el corrientazo, el postre, el pan, la fritanga y las empanadas. Tienen plazo, hasta este 24 de abril, de inscribirse a través de la página de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Ahí conocerán todos los términos y referencias”, indicó .
Sabor Bogotá 2025 no sólo será una plataforma para la exhibición del talento local, sino también una oportunidad para fortalecer el turismo gastronómico y el sentido de pertenencia.
“Luego arrancaremos con un proceso de selección, de evaluación de jurados, de cocina en vivo y con más de 12 festivales gastronómicos, seguiremos estimulando este orgullo alrededor de nuestra gastronomía”, agregó.
Lea también: Festival Estéreo Picnic 2025: se prevé un impacto de más de $150.000 millones para Bogotá
Hasta el 24 de abril, los cocineros, chefs y establecimientos gastronómicos podrán postularse en ocho categorías que reconocen desde la cocina internacional y regional hasta especialidades emblemáticas como el ajiaco santafereño, la fritanga y los postres. Cada ganador recibirá un incentivo de hasta $10 millones de pesos.
Además de la convocatoria de estímulos, Sabor Bogotá 2025 contará con un calendario de festivales gastronómicos diseñados para resaltar la riqueza culinaria de la ciudad. Algunos de los eventos destacados incluyen:
Parrilla Fest (abril 4-6): Un encuentro para los amantes de los sabores ahumados y la cocina a la parrilla.
Festival del Postre (mayo 31): Una celebración dulce en el Día de las Niñas y los Niños.
Festival de la Lechona (junio 28-30): Un homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía colombiana.
Festival del Tamal (diciembre 13-14): Un cierre de año con el inconfundible sabor de este tradicional plato navideño.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp