Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Cómo participar en el programa 'Mejora tu Casa' en Bosa? Requisitos y datos importantes

La entidad busca beneficiar a 440 familias de 77 barrios priorizados. A continuación, toda la información.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Cómo participar en el programa 'Mejora tu Casa' en Bosa? Requisitos y datos importantes

¿Cómo participar en el programa 'Mejora tu Casa' en Bosa? Requisitos y datos importantes

Foto: Pixabay y Logo de la CVP.

Muchas personas en Bogotá buscan mejorar sus hogares, pero se enfrentan a la barrera de los costos elevados. Es por lo que programas como 'Mejora tu Casa' surgen como una opción viable para las familias de sectores vulnerables, brindando apoyo económico para hacer mejoras esenciales en sus viviendas. 

Este programa, impulsado por la Caja de Vivienda Popular (CVP), tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias que más lo necesitan, con una atención especial a aquellas que viven en situación de pobreza extrema.

Lea también: Centro comercial en Bogotá busca romper el Récord Guinness del ponqué más alto del mundo: podrá comer gratis 

Objetivo y beneficiarios del programa

El programa 'Mejora tu Casa' fue presentado en la localidad de Bosa con el propósito de beneficiar a 440 familias de 77 barrios priorizados por la CVP. Juan Carlos Fernández, director general de la CVP, destacó la importancia de la iniciativa al señalar que: “Tenemos el nuevo programa de mejoramiento de vivienda -Mejora tu casa- un programa que las familias estaban esperando en Bogotá. Vamos a tener este año una meta de llegar a 880 mejoramientos. Si usted tiene un problema con su baño, con su cocina, con su piso o su cubierta, la Caja de Vivienda Popular va a llegar a mejorarle su casita."

Este programa está especialmente dirigido a hogares con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y prioriza a familias en sectores vulnerables como mujeres cabeza de hogar, personas con discapacidad, comunidades LGBTI, grupos étnicos y víctimas del conflicto armado.

De interés: Estos son los billetes que no se recibirán en los supermercados colombianos: ¿Qué debe hacer con ellos?

Requisitos para participar en el programa

Para poder acceder al programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) y la CVP. Estos son:

  • Ubicación de la vivienda: la vivienda debe estar en un barrio legalizado y tener uso residencial.
  • Propiedad: el jefe de hogar debe ser mayor de edad y ser propietario o poseedor de la vivienda durante al menos tres años.
  • Ingreso: los ingresos del hogar deben ser inferiores a cuatro SMMLV.
  • Historial de subsidios: no deben tener sanciones relacionadas con subsidios anteriores ni haber sido beneficiarios de subsidios en los últimos diez años.
  • Vivienda única: no tener otra vivienda en el país.

El proceso de postulación se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo. A partir de junio, se ejecutarán los contratos y se iniciarán los trabajos en los hogares seleccionados. El programa está diseñado para hacer los mejoramientos en un plazo de aproximadamente tres semanas, sin que las familias necesiten abandonar sus hogares.

Procedimiento para postularse

Los ciudadanos interesados deberán seguir los siguientes pasos para ser parte del programa 'Mejora tu Casa':

  • Convocatoria en zonas priorizadas: la CVP hace una convocatoria en los barrios seleccionados por la SDHT, visitando las viviendas para evaluar su viabilidad técnica, jurídica y social.
  • Reuniones informativas y visitas: los beneficiarios deberán participar en reuniones informativas y permitir visitas técnicas y sociales. Durante las obras, también se requerirá la supervisión de los procesos.
  • Selección de beneficiarios: la SDHT contactará directamente a los hogares seleccionados.

'Mejora tu Casa' no solo busca mejorar las condiciones de los hogares, sino también contribuir a la sostenibilidad del entorno. El programa incluye la firma de un convenio con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), lo que garantiza que las intervenciones respeten principios ecológicos, como el uso de materiales certificados, la instalación de dispositivos de bajo consumo de agua y la preferencia por la iluminación y ventilación natural.

Además, durante la administración de Carlos Fernando Galán, se espera otorgar un total de 12 mil subsidios de mejoramiento de vivienda, 4 mil a través de la CVP y 8 mil por medio de la Secretaría Distrital del Hábitat.

El presidente del barrio Manzanares, José Benavides, expresó su apoyo a la iniciativa, afirmando que el proyecto “es muy importante para la localidad de Bosa y esperamos que esos subsidios lleguen a las familias que realmente lo necesitan”. También hizo un llamado a la supervisión constante del proceso para asegurar su buen desarrollo. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BosaBogotásubsidioscasasfamilias vulnerables
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News