¿Cómo visitar los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque? Tours guiados y a bajo precio
Conozca la flora y fauna de la sabana de Bogotá. Además, tenga presente las recomendaciones.
Por:
July Morales
¿Cómo visitar los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque? Tours guiados y a bajo precio
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
Explorar los humedales de Bogotá es una experiencia enriquecedora que permite conectar con la biodiversidad y la historia de la ciudad.
Los humedales de Córdoba, Tibabuyes y Jaboque son espacios naturales que albergan una gran variedad de flora y fauna, representativas de la sabana bogotana. A continuación, le presentamos una guía para visitarlos a través de tours guiados y económicos.
Lea también: Dónde queda el Pueblito Boyacense: el sitio que reúne a las 7 maravillas del departamento en un solo lugar
Es importante recordar que un humedal es un ecosistema caracterizado por estar cubierto de agua o tener el suelo saturado de agua durante períodos prolongados.
Estos espacios actúan como zonas de transición entre sistemas terrestres y acuáticos, proporcionando hábitat a numerosas especies y sirviendo como lugares de descanso y paso para especies migratorias.
¿Cómo visitar los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque? Tours guiados y a bajo precio
Pixabay.
Tour por los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque
El operador turístico 'Puebliando por Colombia' ofrece un tour aventurero que permite visitar los humedales de Córdoba, Tibabuyes y Jaboque. Durante este recorrido, los participantes podrán apreciar la diversidad en flora y fauna típica de la sabana de Bogotá, guiados por especialistas que proporcionarán información sobre el contexto natural e histórico de cada uno.
Servicios incluidos en el tour
- Transporte privado de ida y regreso.
- Guía especializado.
- Refrigerio.
- Tarjeta de asistencia médica.
Servicios no incluidos en el tour
- Material audiovisual.
- Alimentación no descrita en el plan.
- Gastos de índole personal.
¿Cómo reservar?
Para reservar el tour por los humedales de Córdoba, Tibabuyes y Jaboque, se puede ingresar al siguiente enlace y ponerse en contacto con el operador turístico local 'Puebliando por Colombia'. Según su página web, el City Tour tiene un costo de $70.000 por persona, sin embargo, este valor va acorde a un grupo de 4 individuos, para más o menos integrantes, debe consultar los costos.
Lea también: El pueblo de Boyacá que vende la mejor longaniza de todo el país: ¿Dónde queda?
5 recomendaciones para visitar un humedal
- Respetar la señalización y las normas del lugar: es fundamental seguir las indicaciones establecidas para proteger el ecosistema y garantizar una experiencia segura.
- No alimentar a la fauna silvestre: alimentar a los animales puede alterar su comportamiento natural y afectar su salud.
- Evitar el uso de plásticos de un solo uso: llevar cantimploras o botilitos reutilizables y bolsas de tela ayuda a reducir la contaminación.
- Permanecer en los senderos designados: caminar por las rutas establecidas minimiza el impacto en la vegetación y reduce la posibilidad de disturbios a la fauna.
- Llevar ropa y calzado adecuados: es recomendable usar vestimenta cómoda y apropiada para caminatas en terrenos húmedos y variables.
Visitar los humedales de Bogotá es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y apreciar la riqueza ecológica de la ciudad.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp