Con lleno total en la Plaza de Bolívar, Bogotá cerró la celebración de la marcha del orgullo gay
La marcha tenía como objetivo rechazar la instrumentalización del movimiento LGBTI.

La comunidad pidió la reducción de las violencias por prejuicio,: combatir la violencia estructural y simbólica contra la población.
Foto: RCN Radio
Con la asistencia de más de 20 mil integrantes de la comunidad LGBTI, se realizó en Bogotá la marcha de esta colectividad que se inició en el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar que tuvo en llenó total.
La jornada de la conmemoración y lucha por los derechos de la comunidad tenía como objetivo rechazar la instrumentalización del movimiento y exigir un cambio frente a las violencias de género que persisten contra la comunidad.
Le puede interesar: Gobierno confirma que senadora Isabel Zuleta sí solicitó a INPEC traslado de cabecillas a evento en Medellín
Recordaron que en los últimos años, 3.769 personas pertenecientes a esta comunidad fueron amenazadas y 46 personas fueron asesinadas solo en el último año.
" Estas marchas tienen una historia desde 1978 con asistencia de hasta 25 mil personas, que quieren que se visibilicen los derechos de la población LGBTIQ y poder posicionarse para evitar ser relegados.", manifestó Lorena Duarte, directora para la Garantía de los Derechos de esta población del Ministerio de la Igualdad.
Recordó que el CONPES 4147 de la Política Nacional para la Garantía de los Derechos de esta población, aprobado en marzo de 2025, establece acciones concretas para garantizar los derechos de las personas LGBTIQ, incluyendo medidas específicas para estas comunidades.
Igualmente dijo que en esta marcha participaron comunidades de otros países como Nicaragua, Venezuela y Argentina, que siempre han estado presentes apoyándolos.
Lorena Duarte señaló que también se busca la transformación cultural, promoviendo cambios en espacios clave como el sistema educativo y los medios de comunicación, además de garantizar los derechos fundamentales, como el acceso equitativo a empleo, salud y educación.
El Gobierno Nacional y la Defensoría del Pueblo conmemoran los movimientos LGTB con mensajes de igualdad y cifras sobre crímenes de odio contra esta comunidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp