Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Conductores expresan inconformidad ante multas por invadir carril del SITP

Secretaría insiste en que la medida tiene como objetivo garantizar un tránsito más ágil.

Por:

David Rincón
Compartir:
Carrera séptima

Carrera séptima

Foto: RCN Radio - David Rincón

A partir del lunes 19 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá comenzará a imponer comparendos electrónicos a los conductores que transiten por el carril exclusivo del SITP, en la carrera Séptima, una de las vías más concurridas de la ciudad. 

Aunque durante la primera semana las sanciones serán pedagógicas, desde el 26 de mayo la medida se volverá sancionatoria con una multa tipo C14. Esta decisión busca priorizar el transporte público y reducir los tiempos de desplazamiento en la capital.

Lea también: Distrito exige al Gobierno acciones por llegada de indígenas embera al Parque Nacional

Sin embargo, la medida ha generado reacciones entre algunos conductores que transitan a diario por esta avenida. Nelson Paredes, uno de los ciudadanos consultados por RCN Radio en plena Séptima, calificó la decisión como injusta.

“Pues me parece injusto porque es que en la realidad estas vías son muy congestionadas, pues para que lo defiendan a uno de los carriles y uno que se demore una hora llegar a la calle o se demore a tres claro por ejemplo usted usa de pronto su vehículo haciendo alguna diligencia lo afecta justamente en estos momentos lógico porque a uno necesita parquear o comprar cualquier cosa”, comentó.

Lea también: Piden intervención del ICBF y Policía de Infancia por presencia de indígenas en el Parque Nacional

Por su parte, Germán Rodríguez, conductor de un vehículo de servicio público, cuestionó el alcance de la medida y pidió una revisión más detallada para su gremio.

“Pues para nosotros como servicio público también que somos, deberían permitirnos utilizarlo porque pues de todas maneras si van a existir las cámaras y uno va a dejar o a recoger un pasajero pues puede que le saquen la multa”, opinó.

Rodríguez también puso en duda la efectividad del control, al señalar que muchos buses del SITP no respetan su propio carril.  “No siempre van por el derecho, se cruzan a los otros carriles y eso genera más caos. No creo que esto realmente mejore la movilidad”, aseguró.

A pesar de las críticas, la Secretaría insiste en que la medida tiene como objetivo garantizar un tránsito más ágil para los buses del SITP, que transportan a miles de ciudadanos diariamente.

Además, se espera que esta estrategia se replique próximamente en otras vías troncales como la carrera 13, buscando reforzar el orden en los carriles preferenciales. Mientras tanto, el debate sobre el equilibrio entre control y flexibilidad para los conductores sigue abierto en las calles de Bogotá.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

multascarril exclusivoConductoresBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News