Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Conozca cómo serán las sillas de los nuevos buses eléctricos en Bogotá

TransMilenio contará con 101 buses eléctricos nuevos, de los cuales 25 son buses articulados-duales eléctricos.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Transmilenio tendrá nueva flota de vehículos con asientos inclusivos.

Transmilenio tendrá nueva flota de vehículos con asientos inclusivos.

Foto: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció que, para el primer trimestre de 2026, llegará una nueva flota de buses eléctricos, de la cual 76 operarán en rutas zonales y los otros 25 circularán por troncales de TransMilenio y carriles mixtos.

"Muy buenas noticias para Bogotá. Podemos anunciar ya que el primer semestre del año entrante van a entrar a operar en Bogotá, los primeros buses articulados-duales eléctricos del mundo. Van a entrar a operar aquí en la ciudad de Bogotá. Esto hace parte del esfuerzo que estamos haciendo de renovación de flota en la ciudad", mencionó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Lea además: Indígenas bloquearon vías y retuvieron personas en la Superintendencia de Notariado y Registro en Bogotá

De acuerdo con TransMilenio, esta flota comenzará a operar en la avenida Ciudad de Cali y en la avenida 68, a medida que se entreguen las obras de los diferentes tramos viales.

El ingreso de estos más de 100 vehículos fue posible gracias a un otrosí firmado con el Consorcio ETIB, al cual se sumarán empresas como Consorcio Express, G Móvil y Masivo Capital. También participarán los operadores SUMA y Este es mi Bus en la incorporación de los nuevos buses eléctricos en la ciudad.

“Cuando se firman los contratos y se vinculan los buses —en este caso, eso sucedió en 2012— queda establecida la vida útil de cada vehículo. Varios de ellos ya han cumplido ese ciclo, por lo que podrán ser chatarreados”, indicó TransMilenio sobre el proceso de renovación en la fase 3 del sistema.

De interés: Día del Trabajo en Bogotá: Conozca las marchas y puntos de concentración para este jueves 1 de mayo

Transmilenio tendrá nuevos asientos en los articulados

Colprensa

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

TransMileniotransporte públicoAlcaldía de BogotáCarlos Fernando Galán
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Transmilenio tendrá nuevos asientos en los articulados