Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Conozca las seis estaciones más peligrosas de Transmilenio, según denuncias del Concejo de Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá piden priorizar la seguridad en las calles.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Transmilenio / Estación Transmilenio / Usuarios Transmilenio

Movilidad en Bogotá

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La concejal de Bogotá, Diana Diago, denunció las seis estaciones de Transmilenio más peligrosas en la ciudad, basándose en cifras recientes y en su seguimiento al tema de la seguridad en el sistema de transporte público.

Las estaciones identificadas como las más riesgosas para los usuarios fueron: Avenida Jiménez con Calle 13, Avenida Jiménez con Caracas, Estación Ricaurte, Estación Portal Tunal, Estación Calle 100 y Estación Portal del Norte. La concejal hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán para fortalecer la seguridad en el sistema.

Diago, preocupada por los altos índices de inseguridad, había invitado en noviembre de 2024 a la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, a un recorrido por el sistema de transporte para conocer de primera mano la realidad que viven los ciudadanos.

Lea también: Ciudadanos exigen seguridad en la avenida Las Américas, está cerrada la avenida Boyacá por las protestas

Sin embargo, la gerente no asistió, lo que fue interpretado por Diago como una señal de desinterés ante los problemas del sistema. En los meses posteriores, la concejal presentó un seguimiento de los datos sobre seguridad en Transmilenio.

Según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, solicitadas por Diago, en 2024 se registraron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema de transporte, mientras que los robos de celulares alcanzaron la cifra de 4.573, siendo los articulados de Transmilenio los lugares más afectados, con 2.002 casos.

Además, Diago denunció un incremento de las lesiones personales en estaciones y portales, con un total de 173 casos en 2024, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años. La concejal advirtió que estas cifras reflejan un deterioro significativo en la seguridad del sistema.

Le puede interesar: Vandalismo en Bogotá: encapuchados atacaron el Tren de la Sabana

Ante esta situación, la concejal exigió al alcalde Galán y a la gerente de Transmilenio que tomaran medidas efectivas para combatir la inseguridad.

Diago solicitó un plan integral de seguridad que incluya mayor presencia policial, controles más estrictos en estaciones y buses, y la instalación de cámaras con reconocimiento facial para identificar a los delincuentes en tiempo real.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

TransMilenioMovilidad de Bogotáinseguridad en TransMilenioEstaciones de Transmilenio más inseguras
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News