Contraloría de Bogotá le pone la lupa a 20 proyectos en el Programa ‘Vamos a la Obra’
El ente de control analizará los proyectos para evitar irregularidades.
Por:
Andrés Prieto
Contraloría de Bogotá | Agosto 2024
Foto: Contraloría de Bogotá
La Contraloría de Bogotá realiza seguimiento especial a 20 proyectos de infraestructura bajo el programa ‘Vamos a la Obra’ (Valo), con una inversión aproximada de $1,4 billones.
Según el ente de control, los proyectos presentarían algunas inconsistencias, entre las que se destacan errores de planeación, retrasos, suspensiones y problemas con la liquidez de los contratistas. Las obras abarcan diversos sectores, incluidos colegios, centros de salud, segmentos viales, parques y espacios para la cultura y el deporte.
Entre los proyectos que reciben seguimiento se encuentran obras emblemáticas como el Centro Especial de Reclusión en Puente Aranda, con una inversión de $17.525 millones y un avance físico del 29,7%, y el Hospital de Usme, con una inversión de $275.801 millones y un avance del 92,76%.
Lea también: Revelan quién es el asesino más temido de Bogotá; recompensa es de $50 millones
También están en el programa el Comando Brigada 13, con $39.052 millones invertidos y un avance del 96,11%, y la Unidad Deportiva El Salitre, que solo ha alcanzado el 3,15% de avance con una inversión de $53.716 millones.
El seguimiento se enfoca en identificar problemas como fallas en los diseños y estudios de mercado mal estructurados, falta de permisos y licencias, y una insuficiente coordinación con las empresas de servicios públicos.
Estos inconvenientes afectan la correcta ejecución de las obras y han generado inconvenientes en los plazos de entrega. En varios casos, se mencionan prórrogas y suspensiones de las obras, lo que retrasa su finalización.
Le puede interesar: Inundaciones y afectaciones viales se registraron en Bogotá, por fuertes lluvias
El programa ‘Vamos a la Obra’ fue creado por la Contraloría de Bogotá para realizar un seguimiento oportuno a proyectos que enfrentan dificultades, con el fin de prevenir problemas mayores y garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad de las obras.
En 2024, el programa hizo seguimiento a 24 proyectos en diversas localidades de la ciudad, logrando entregar algunos de los proyectos a tiempo, como el By Pass Britalia y el Centro de Felicidad Chapinero. La Contraloría continuará con la vigilancia de las obras incluidas en el programa en 2025.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp