Crisis en el IDRD: deportes en Bogotá, en pausa por falta de contratos
La situación pone en riesgo la ejecución de programas clave como Deporte para la Paz.
Por:
Yesica Salgado
Foto: concejal alerta por la falta de contratación en el IDRD
Foto: Foto: concejal alerta por la falta de contratación en el IDRD
El concejal del Partido Alianza Verde, Leandro Castellanos, encendió las alarmas ante la crítica situación que enfrenta el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), debido a la falta de contratación de personal y de un operador logístico, lo que pone en riesgo la ejecución de programas clave como Deporte para la Paz.
Este programa, lanzado en julio de 2024 durante la administración de Carlos Fernando Galán, fue diseñado para fomentar la convivencia pacífica, la integración comunitaria y la promoción de valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
La iniciativa pretendía beneficiar a más de 9.000 personas en toda Bogotá, a través de actividades como los Juegos Distritales, Comunales e Interbarriales, torneos de fútbol femenino e infantil, y encuentros deportivos con enfoque diferencial e inclusivo.
Le puede interesar: Relleno Doña Juana amanece bloqueado por manifestantes: podría haber una emergencia sanitaria
Sin embargo, el desarrollo del programa se ha visto paralizado desde su concepción por la falta de contratación de un operador logístico.
En 2024, el IDRD adelantó el proceso de Licitación Pública 0005 por un valor de $25 mil millones de pesos, pero este fue declarado desierto el 30 de agosto de ese año mediante la resolución 1290 de 2024.
Posteriormente, se intentó reactivar el proceso bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía (SAMC 031 de 2024), con un valor reducido a $15 mil millones y una ejecución de apenas 105 días, entre el 26 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
"Este tiempo fue claramente insuficiente para cumplir con el alcance de las actividades planteadas", explicó Castellanos.
Aunque el contrato fue prorrogado hasta el 30 de abril de 2025, el concejal denuncia que no se cuenta con el talento humano necesario para poner en marcha el programa Deporte para la Paz, ni otros proyectos que dependen del mismo operador.
“Estamos en mayo y aún no hay personal contratado para ejecutar las actividades. No podemos repetir los errores del año pasado, cuando se improvisó con una ejecución exprés sin condiciones adecuadas”, advirtió.
Castellanos hizo un llamado urgente a la administración distrital para garantizar la planeación y ejecución de los programas deportivos de manera estructurada y con los recursos humanos y logísticos necesarios desde el inicio del año.
Le puede interesar: Petro aseguró que exministra Buitrago quería sabotearlo: “No entendía por qué podíamos hablar con bandidos”
“Es inadmisible que el deporte y la recreación de miles de bogotanos estén en vilo por falta de gestión y contratación oportuna”, concluyó el cabildante.
La situación pone en evidencia una preocupación mayor: el debilitamiento de los programas comunitarios que promueven la paz, la integración social y la sana convivencia en la capital.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp