¿Cuál es el valor que deben cancelar los admitidos a pregrado en la Universidad Distrital?
En los últimos siete semestres la Universidad Distrital ha sostenido el beneficio de matrícula cero.

Cuánto vale el semestre en la Universidad Distrital.
Foto: Colprensa
Actualmente, la Universidad Distrital, una de las más importantes de Bogotá, se encuentra en convocatorias para el segundo semestre del 2024. Los interesados en acceder a un cupo en esta institución de educación superior pública podrán hacer el pago del registro hasta el próximo 16 de mayo y la inscripción en línea hasta el 17 del mismo mes.
Para esta convocatoria, la universidad dispuso de un total de 4.100 cupos. Los estudiantes interesados en acceder a uno de ellos deberán comenzar el proceso con el pre-registro, el cual podrán hacer a través de este enlace. Allí tendrán que inscribirse con un correo electrónico activo y una contraseña para poder generar el recibo de pago. Posteriormente, tendrán que pagar $130.000 de la inscripción para poder continuar con el registro.
¿Cuánto deben pagar los admitidos a la Universidad Distrital?
Al ser una universidad pública, generalmente la Distrital no cuenta con precios fijos por semestre ni por programa de pregrado, pues los valores de la matrícula se definen con base en las condiciones socioeconómicas del estudiante o de la persona que se hace cargo de sus estudios. No obstante,en los últimos siete semestres la Universidad Distrital ha sostenido la matrícula cero.
Lea también: Universidad Distrital: ¿quiénes pueden optar a la 'matrícula cero'?
Para el segundo semestre del 2024 también se garantizó la matrícula cero, por lo que los estudiantes que queden admitidos en las convocatorias actuales no deberán pagar ningún monto por la matrícula. Sin embargo, tendrán que pagar $129.700 que corresponden a los siguientes conceptos:
- Sistematización: $103.900
- Carnetización: $21.600
- Seguro estudiantil: $4.200
Cabe recordar que el beneficio de matrícula cero en la Universidad Distrital aplica únicamente para las 46 carreras de pregrado que tiene en su oferta. Por su parte, quienes aspiren a cualquiera de los 48 programas de posgrado, sí deberán asumir los costos de matrícula.
De interés:Qué carreras no requieren puntaje mínimo del ICFES en la U. Distrital
Dentro de los pregrados que se encuentran en la Distrital están Administración ambiental, archivística y gestión de la información digital, arte danzario, artes escénicas, biología, comunicación social y periodismo, ingeniería civil, ingeniería de sistemas, ingeniería topográfica, licenciatura en educación infantil y licenciatura en física, entre otras. Un total de 31 programas se encuentran acreditados de alta calidad y en 21 no se exige puntaje mínimo en la prueba del Icfes.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp