Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cundinamarca refuerza atención por temporada de lluvias y activa alertas en varias cuencas hídricas

Otros municipios que requieren atención prioritaria son Villeta, Medina, Nocaima y Nimaima.

Por:

David Rincón
Compartir:
Alerta Amarilla en las tres cuencas del río Bogotá

Alerta Amarilla en las tres cuencas del río Bogotá

Foto: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

El departamento de Cundinamarca enfrenta una compleja situación debido al incremento de las precipitaciones en las últimas horas. Según informó el gobernador Jorge Emilio Rey, actualmente se mantiene una Alerta Roja en la cuenca del río Humea.

Donde se tiene preocupación sobre el comportamiento del río San Juanito, que podría afectar gravemente a los municipios de Paratebueno y Medina, ubicados en el oriente del departamento.

Lea también: Ríos desbordados, vías en ruinas: así castiga la lluvia a Cundinamarca

“Amanecemos con alerta roja en la cuenca del río Humea, especialmente sobre el río San Juanito, con posibles impactos en los municipios de Paratebueno y Medina, al oriente de Cundinamarca”, señaló Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca en su cuenta de X. 

A la par, las autoridades declararon Alerta Amarilla en las tres cuencas del río Bogotá, ante la posibilidad de crecientes súbitas o desbordamientos. También se realiza un monitoreo en otras zonas vulnerables, como las cuencas del río Suárez, que atraviesa Ubaté y Fúquene; el río Guayuriba, en Quetame y Guayabetal; y el río Guavio, en jurisdicción del municipio de Gachetá.

Lea también: Bogotá prioriza la salud mental: ciudadanos tendrían ayuda psicológica gratis

En respuesta a esta situación, el Gobierno departamental desplegó un plan de acción enfocado en la atención de 65 puntos críticos, utilizando maquinaria amarilla del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU). 

Las labores de intervención incluyen la remoción de escombros, la rehabilitación de vías afectadas y la estabilización de taludes, especialmente en sectores vulnerables de municipios como La Palma, donde ya se trabaja en zonas como La Arenera, La Hermosa, El Potrero y Puerto Leticia.

Otros municipios que requieren atención prioritaria son Villeta, Medina, Nocaima, Nimaima, Viotá y Fómeque, donde las lluvias han generado afectaciones en las vías terciarias y riesgo para la población rural.

El gobernador Rey indicó que este trabajo se está realizando en articulación con los mandatarios locales y los comités municipales de gestión del riesgo, con el propósito de mitigar los efectos de las lluvias y proteger la vida de los cundinamarqueses.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CundinamarcaTemporada de lluviasdeslizamientosafectación a cultivos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News