Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

De la calle al aula: animales rescatados encuentran hogar cerca a Bogotá

Uno de los propósitos es que la educación no se limite solo al entorno académico.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Protección ambiental

Fundación Kukur Tihar le apuesta a la protección ambiental.

Foto: Fundación Kukur Tihar

La Fundación Kukur Tihar, dedicada al rescate y cuidado de animales en situación de abandono, fue reconocida con el 'Sello Zoolidario 2025', otorgado por la Alcaldía de Bogotá a organizaciones que trabajan en pro del bienestar animal.

Durante una década, esta ha dado refugio a numerosos animales rescatados, atención veterinaria, alimentación y espacios adecuados para su recuperación. Actualmente, el albergue, ubicado en la sede del Colegio Monterrosales en la vía a La Calera, cobija a cerca de cien animales como perros, cabras, llamas, conejos, ponys y aves.

Le puede interesar: Sigue ‘pugna’ por resolución sobre la Sabana de Bogotá: Ministerio de Ambiente interpuso tutela

La iniciativa no solo se centra en el bienestar de ellos, sino que hace parte del modelo educativo del colegio, el cual incorpora el contacto directo con los animales en su programa pedagógico. Los estudiantes participan en actividades relacionadas con su cuidado.

El director del Grupo Educativo Monterrosales y de la fundación, Daniel Rivero, afirmó que "la educación no se limita al aprendizaje académico, sino que también implica formar personas íntegras y compasivas. Estamos brindando a nuestros estudiantes una experiencia única que les permite aprender sobre el cuidado animal y desarrollar un sentido de responsabilidad hacia los seres vivos". 

El modelo educativo del plantel integra la experiencia directa con los animales en varias asignaturas, promoviendo un enfoque más participativo y conectado con la realidad. El propósito es que los alumnos sean "más empáticos y conectados con su entorno", según indicó Rivero. 

Más información: Playas en Santa Marta estarán abiertas hasta las 10 de la noche

Los animales que llegan a la fundación reciben seguimiento veterinario regular, así como alimentación balanceada y cuidados específicos, de acuerdo con sus necesidades. Además, se realizan programas de desparasitación y aseo periódico para garantizar su bienestar y mejorar la calidad de vida.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AnimalesFaunaveterinariosProtección animal
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News