Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Debate sobre regulación ambiental en la sabana de Bogotá: Galán respondió a MinAmbiente

El Alcalde de Bogotá aseguró que la saliente Ministra de Ambiente no quiso dialogar con el Distrito para manejar la Sabana.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Alcalde Carlos Fernando Galán 2025

Alcalde Carlos Fernando Galán 2025

Foto: RCN Radio/ Andrés Prieto

Un nuevo episodio en la discusión sobre la planificación territorial de Bogotá toma relevancia con las declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán y la ministra de Ambiente saliente, Susana Muhamad.

La reciente resolución del Ministerio de Ambiente genera discrepancias entre ambas partes, particularmente en lo referente a su impacto en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano.  

El alcalde Galán expresó su preocupación sobre el carácter de la resolución, señalando que no se trata de una consulta, sino de una publicación obligatoria. En su declaración, advirtió sobre un posible fraude judicial y la afectación de proyectos clave en la zona norte de la ciudad, incluyendo la ALO Norte, la Carrera Séptima y la Avenida Boyacá.

Lea también: "Avanzan las investigaciones para capturar al ladrón": Galán tras robo de patineta en puente peatonal

Según Galán, la resolución busca sanear un proceso ilegal e inconstitucional. El Alcalde también mencionó la falta de diálogo con el Gobierno Nacional, señalando que, pese a los intentos de conversación, no se recibió respuesta de la ministra Muhamad.

Además, enfatizó que la resolución, según su perspectiva, podría paralizar a Bogotá y afectar a millones de ciudadanos. Como parte de su anuncio, Galán indica que mañana a las 7 a.m. informará sobre las decisiones tomadas por su administración en relación con este tema.  

Por su parte, la ministra de Ambiente saliente, Susana Muhamad, sostuvo que la resolución busca ordenar la sabana de Bogotá, proteger sus ecosistemas y adaptarlos al cambio climático. Según su declaración, el proceso cuenta con más de un año de trabajo técnico y social y establece lineamientos obligatorios para los planes de ordenamiento territorial.

Le puede interesar: Policía desplegó operativo contra el hurto en el norte de Bogotá: más de 250 policías estarán en esa zona

Entre estos lineamientos se incluyen la protección de humedales y bosques secos, límites al uso del agua, restricción de urbanización en suelo rural y evaluación ambiental para nuevas infraestructuras.  

Muhamad subrayó que hasta el 14 de marzo los sectores interesados pueden enviar sus comentarios sobre la resolución. En su comunicado, reafirma el compromiso con la protección del ecosistema y la necesidad de avanzar en este propósito.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Carlos Fernando GalánAlcaldía de BogotáSusana MuhamadBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News