Desalojo en refugio animal de Fontibón genera tensiones entre autoridades y comunidad
El UNDMO tuvo que intervenir en medio de estos altercados.
Por:
Andrés Prieto
Manifestación por animales l Bogotá l Febrero 2025
Foto: Captura de pantalla
Un operativo en la localidad de Fontibón desató enfrentamientos entre la Fuerza Disponible de la Policía y miembros de la comunidad proteccionista, tras la intervención de un refugio animal por presunta ocupación indebida.
La diligencia, realizada en cumplimiento de una orden de segunda instancia, buscó la recuperación de un predio privado ocupado desde 2023.
Le puede interesar: Bogotá reducirá flota de vehículos contratados en la administración pública
Durante la intervención, las autoridades inspeccionaron un número considerable de animales presentes en el refugio. La presencia policial generó inconformidad entre activistas y residentes, quienes denunciaron el riesgo al que podrían quedar expuestos los animales tras el desalojo.
Según los manifestantes, 47 animales sanos podrían ser trasladados a la Unidad de Cuidado Animal (UCA), donde temen posibles contagios o eutanasias injustificadas.
“Esto ya es el colmo. Las proteccionistas hacen el trabajo del Estado y ahora quieren desalojar el refugio. Si los animales están atropellados o enfermos, nunca llegan, pero ahora sí aparecen para llevárselos”, expresó una residente.
También criticaron la llegada del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), calificando la acción como desproporcionada y alegando que la presencia del escuadrón solo aumenta el riesgo para los animales asustados.
En respuesta, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, explicó que la intervención se basó en un proceso legal iniciado en 2023, tras una querella policiva. “Se respetó la dignidad de todas las personas y animales involucrados. Se ofrecieron alternativas a los ocupantes en múltiples ocasiones, pero fueron rechazadas”, afirmó.
Lea también: Cambios en estaciones de Transmilenio y rutas del SITP este fin de semana: Conozca los cierres
Además, indicó que el operativo fue socializado previamente y que se contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo y la Personería para garantizar los derechos de todas las partes.
El funcionario aclaró que la intervención no busca poner en riesgo a los animales. “Estamos encima del procedimiento para asegurar que ningún animal resulte afectado”, añadió.
La jornada estuvo marcada por la tensión entre autoridades y manifestantes, quienes bloquearon temporalmente los alrededores del refugio en señal de protesta. La intervención se extendió por varias horas hasta alcanzar un acuerdo que permitió el ingreso controlado de las autoridades al predio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp