Desde el Concejo de Bogotá proponen eliminar cuatro secretarías para ahorrar alrededor de $1 billón  

El concejal Briceño propuso un recorte importante para el Distrito, con el fin de avanzar en otros proyectos. 

Compartir:
Plenaria Concejo de Bogotá

Plenaria Concejo de Bogotá

Foto: Concejo de Bogotá

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, propuso al Distrito eliminar cuatro secretarías, con el fin de generar un ahorro superior a 1 billón de pesos al año.

La iniciativa incluye la supresión de entidades como el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), La Rolita, ÁGATA y la Agencia Distrital para la Educación Superior, al igual que la Ciencia y la Tecnología (ATENEA).

Según Briceño, la eliminación de estas entidades permitiría ahorrar más de 100 mil millones de pesos anuales en gastos de funcionamiento.

Le puede interesar: Sellan montallantas vinculado al caso de los 'pinchallantas' en Bogotá

La propuesta contempla también una reducción progresiva del 20% en el número de asesores de entidades y un recorte de más del 10% en el gasto de contratos de prestación de servicios.

Los recursos ahorrados podrían ser utilizados para culminar la construcción de la carrera 13 y financiar la construcción de Transmilenio por la Boyacá sin necesidad de cofinanciación nacional.

El concejal radicó dos proyectos de acuerdo que buscan una reestructuración administrativa y un plan de austeridad en el Distrito. La implementación de estas medidas tiene como objetivo optimizar recursos, eliminar duplicidades y reducir gastos innecesarios.

El ahorro total estimado podría equivaler al presupuesto anual del sector seguridad de Bogotá o al de todas las alcaldías locales juntas.

La propuesta incluye tres líneas de acción. La primera es la eliminación de cuatro entidades distritales y la redistribución de funciones. Las funciones de IDEP y ATENEA se transferirían a la Secretaría de Educación, mientras que las de ÁGATA pasarían a la Secretaría General de la Alcaldía.

Por su parte, 'La Rolita' sería eliminada completamente en cumplimiento de una decisión judicial.

En segundo lugar, Briceño propone la reducción de personal directivo, asesores y contratos de prestación de servicios. Se sugiere una reducción del 20% en asesores y al menos un 10% anual en contratos de servicios.

Esta medida podría generar un ahorro estimado de más de 450 mil millones de pesos al año, considerando el costo actual de directivos y asesores.

Le puede interesar: Avance del metro de Bogotá impulsa crecimiento del PIB de obras civiles: Cámara Colombiana de Infraestructura

Finalmente, la propuesta incluye recortes en gastos operativos, optimizando la pauta, logística y otros gastos asociados al funcionamiento del Distrito. El Concejo estima que estas medidas podrían generar un ahorro adicional de más de 250 mil millones de pesos anuales. Por el momento, se espera la respuesta del Distrito.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp