Desmantelan matadero clandestino en Suba y descubren red ilegal de distribución de carne
Las autoridades continúan con la investigación para determinar la extensión de la red ilegal en Bogotá.

Matadero clandestino / Fiscalía / Marzo 2025
Foto: Fiscalía
En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se descubrió un matadero clandestino en el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá.
Según las autoridades, en ese lugar operaba una cadena ilegal de distribución y venta de carne a gran escala.
Al matadero eran trasladados bovinos en mal estado o enfermos, los cuales eran sacrificados con métodos antitécnicos y sin cumplir con las mínimas condiciones de salubridad.
Le puede interesar: Fiscalía abrió investigación por secuestro de 29 uniformados en El Plateado, Cauca
Los investigadores también hallaron que los residuos líquidos y sólidos generados durante el proceso eran dispuestos de forma inapropiada, arrojándose directamente al suelo y cerca del río Bogotá, lo que causaba graves daños al medio ambiente.
En diligencias de registro y allanamiento se incautaron cerca de una tonelada y media de carne de res, así como sebo y huesos; también se recuperó un semoviente que se encontraba en el establecimiento.
Durante el procedimiento, tres hombres fueron capturados en flagrancia, identificados como Luis Felipe Ariza Nisperuza, presunto responsable del matadero clandestino, y Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique, quienes coordinaban el transporte y comercialización de la carne.
Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: implicados logran principios de oportunidad
Un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) imputó a los tres capturados los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, contaminación ambiental, maltrato animal y falsedad marcaria.
Posteriormente, un juez de Control de Garantías ordenó que Luis Felipe Ariza Nisperuza fuera enviado a prisión. Mientras que los otros implicados serán investigados en libertad.
Debido a los hallazgos, las autoridades continuarán con las indagaciones para determinar la extensión de la red ilegal y evitar que este tipo de prácticas sigan afectando a la comunidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp