Día del Trabajo en Bogotá: Conozca las marchas y puntos de concentración para este jueves 1 de mayo
Si se va a movilizar por la ciudad, consulte la información sobre las manifestaciones programadas y planee su trayecto con anticipación.
Por:
July Morales
Día del Trabajo en Bogotá: Conozca las marchas y puntos de concentración para este jueves 1 de mayo
Foto: Collage RCN Radio - Image FX.
Cada 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha emblemática que resalta la lucha histórica de la clase trabajadora por condiciones laborales dignas y derechos fundamentales.
En Bogotá, esta jornada suele estar marcada por movilizaciones sociales, actividades conmemorativas y expresiones culturales que buscan visibilizar las demandas de diversos sectores.
Lea también: Lanzan nueva convocatoria laboral en Bogotá: así podrá aplicar a 280 puestos de manera virtual
La capital de Colombia se prepara para recibir las diferentes marchas convocadas por organizaciones sindicales, colectivos sociales y agrupaciones comunitarias, en una muestra de protesta pacífica y participación ciudadana.
Día del Trabajo en Bogotá: Conozca las marchas y puntos de concentración para este jueves 1 de mayo
Image FX.
¿Cuáles serán los puntos de concentración para las marchas del Día del Trabajo en Bogotá?
Para este jueves 1 de mayo de 2025, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha confirmado su presencia en distintos puntos estratégicos de la ciudad con el fin de garantizar el derecho a la protesta pacífica y acompañar las movilizaciones.
Estos son los recorridos y lugares de concentración programados:
8:00 a. m.
- Marcha: "Primero de Mayo, conmemoración, festejo y lucha"
- Punto de partida: Planetario Distrital
- Destino: Barrio La Perseverancia
8:00 a. m.
- Marcha convocada por SINPROSEG
- Punto de partida: Calle 37 con carrera 15 (sede Sinproseg Nacional)
8:00 a. m.
- Marcha: "1.º de Mayo, Media Luna del Sur. Las cuchas, las luchas, las memorias, las resistencias"
- Punto de partida: Avenida Primero de Mayo con avenida Caracas
- Convoca: Tribulaches
8:30 a. m.
- Marcha: "1.º de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera"
- Punto de partida: Embajada de Palestina
- Destino: Calle Palestina PUJ
- Convocan: Varias organizaciones, entre ellas SINTRAHOLCIM, ANP, y Colombia Soberana
9:00 a. m.
- Marcha convocada por la CUT
- Punto de partida: Parque Nacional
- Destino: Plaza de Bolívar
Además de las marchas, se llevarán a cabo actividades culturales en distintos sectores de Bogotá:
Actos conmemorativos por los 20 años del asesinato de Nicolás Neira
- Calle 19 con carrera Séptima
- Horario por confirmar
VI Festival Primero de Mayo Obrero Los Laches
- Carrera 8 Este con calle 3 bis, localidad de Santa Fe
- Convoca: Tribulaches
- Horario por confirmar
Evento cultural: Reggae Invaders
- Plaza de la Concordia
- Convocan: Heartical Soulsystem e Ibageto Soundsystem
- Horario por confirmar
La Secretaría Distrital de Gobierno, junto con los gestores de diálogo y de movilidad, acompañará estas manifestaciones para orientar a la ciudadanía, garantizar la seguridad y promover la convivencia.
Se recomienda a las personas que deban desplazarse por la ciudad este jueves, consultar previamente el estado del tránsito y planificar sus rutas con antelación.
Recomendaciones para asistir a las marchas del Día del Trabajo en Bogotá
Con el objetivo de garantizar una participación segura y organizada durante las movilizaciones del 1.º de mayo en Bogotá, la ciudadanía puede tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Planifique su recorrido con anticipación: consulte los puntos de concentración, rutas de las marchas y posibles cierres viales. Esto le permitirá evitar retrasos y organizar sus desplazamientos.
- Lleve documento de identidad y elementos esenciales: es recomendable portar la cédula de ciudadanía, una botella con agua, bloqueador solar, ropa cómoda y elementos de protección frente a la lluvia como carpas.
- Evite llevar objetos peligrosos: no porte elementos que puedan ser considerados como armas u objetos contundentes.
- Asista en grupo y defina puntos de encuentro: participar con familiares, amigos o compañeros facilita el acompañamiento. Además, defina un lugar de encuentro en caso de extravío.
- Siga las indicaciones de las autoridades: gestores de diálogo y funcionarios distritales estarán presentes para brindar orientación.
- Mantenga el carácter pacífico de la jornada: en caso de presentarse disturbios o provocaciones, se recomienda alejarse del lugar.
- Reporte cualquier irregularidad: si observa una situación anómala o riesgosa, informe a las autoridades o al personal de derechos humanos disponible en el área de movilización.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp