Día sin carro en Bogotá: estas son las estaciones de Transmilenio que cuentan con ‘biciparqueaderos’
El día din moto y sin carro se llevará a cabo desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Biciparqueaderos en TransMilenio.
Foto: Alcaldía de Bogotá
El próximo jueves seis de febrero se realizará la primera jornada del año del día sin carro y sin moto en Bogotá, iniciativa que busca promover una movilidad sostenible y segura en la ciudad, reduciendo el uso de vehículos particulares.
Esta jornada se llevará a cabo desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., por lo cual los ciudadanos deberán optar por utilizar el transporte público o medios alternativos como la bicicleta, patines o motopatines.
De interés: Continúan los bloqueos en el Portal Américas y en el TransmiCable de Ciudad Bolívar
“Si bien, el 70 % de la ciudadanía se mueve diariamente en transporte público, en bicicleta o a pie, queremos seguir incentivando a que quienes se mueven en sus vehículos particulares a que aprovechen este día para transformar sus hábitos de movilidad, se conecten con la ciudad y no se queden en casa”, informó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
Uno de los métodos de transporte más utilizados por los ciudadanos durante estas jornadas es la bicicleta, pues la ciudad dispone de 661 kilómetros de ciclorrutas permanentes que sirven para movilizarse por las distintas localidades.
Sin embargo, algunos trayectos en bicicleta pueden ser bastante extensos para los usuarios, por lo cual en la ciudad existe un sistema que le permite a los ciudadanos utilizar la bici y luego usar el sistema de transporte público sin tener que pagar de más por ello.
Lea también: Vía Bogotá - Girardot tiene cierres parciales: ¿cómo está operando la movilidad?
Transmilenio cuenta con 26 puntos (siete portales y 19 estaciones), las cuales ofrecen más de 8.000 cupos para parqueo de bicicletas. Estos 'biciparqueaderos' están distribuidos en todas las troncales del sistema de la siguiente manera:
- Portales: 20 de julio, Tunal, Américas, Calle 80, El Dorado, Suba y Sur.
- Troncal Américas: Biblioteca Tintal, Transversal 86, Banderas, Avenida Boyacá, Marsella, Pradera y Ricaurte.
- NQS: San Mateo, General Santander y Alcalá.
- Avenida Caracas - Transmicable: Molinos, Manitas, Mirador del Paraíso y Juan Pablo II.
- Carrera 10 - Centro: Avenida Primero de Mayo, Bicentenario y Las Aguas.
- Calle 26: Avenida Rojas y Quinta Paredes.
Así de fácil es usar #TransMiBici ?♂️?
1️⃣ Regístrate: Inscribe tu bici gratis en cualquier estación habilitada.
2️⃣ Guárdala: Usa los bici parqueaderos disponibles y asegúrala.
3️⃣ Viaja tranquilo: Combina tu viaje en bici con #TransMi.
¡Pedaleemos juntos hacia una Bogotá más… pic.twitter.com/UWRPzCsSaN— TransMilenio (@TransMilenio) January 13, 2025
El Sistema Integrado de Transporte Público operará con su flota completa de 10.543 vehículos, manteniendo su servicio habitual. Los horarios serán los siguientes: TransMilenio y TransMiZonal funcionarán de 4:00 a. m. a 11:00 p. m., mientras que TransMiCable estará disponible de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
Para hacer uso de TransMiBici, los usuarios deben acercarse a las taquillas para recargar su tarjeta, ingresar con la bicicleta en la mano, registrarla con el personal de vigilancia y asegurarla con cadena y candado. Solo la persona que realizó el registro podrá retirar la bicicleta posteriormente.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp